Sociólogo registra en libro las formas de vivir el culto a la Virgen de Guadalupe en París

El texto refuta la premisa de que todos los mexicanos somos devotos a ella, dijo el autor Hugo José Suárez
Foto: Wikipedia

Daniel López

El libro Guadalupanos en París, del sociólogo Hugo José Suárez, nos ayuda a refutar una premisa que se ha compartido por años: "todos los mexicanos somos guadalupanos, y eso no es verdad", sostuvo Roberto Blancarte, investigador de El Colegio de México, durante la presentación de dicho ejemplar en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

El también profesor e historiador indicó que, de acuerdo con algunas estadísticas incluidas en el ejemplar –que datan de 2016–, “sólo 78 por ciento de los católicos son guadalupanos, mientras más de 20 por ciento son protestantes, mormones, testigos de Jehová, musulmanes, judíos y agnósticos.

José Suárez evidencia que hay guadalupanos en París, aunque en realidad hay varios que no son creyentes, pues sólo participan en algunas actividades por convivir; es el mismo caso de México. Este ejemplar me ayudó mucho para entender y moldear lo que es el guadalupanismo vivido.

Publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Guadalupanos en París atestigua las innumerables formas en que la Virgen de Guadalupe llegó a esa capital, así como la travesía que implicó coronar a la Guadalupana en la Catedral de Notre-Dame en 1949.

Se abordan los caminos de la imagen, que van desde el empeño de una familia por introducirla en la Basílica del Sagrado Corazón en Montmartre, hasta las iniciativas de asociaciones que se ocupan del tránsito de un lienzo con su imagen de casa en casa de manera informal, e incluso cómo ocupa un lugar en el mercado visual religioso local.

En particular, se pone especial interés en las fiestas en honor a “la madre de todos los mexicanos”, que son el punto culminante de la fe, la identidad y la reactivación de la pertenencia a una comunidad religiosa y nacional en un contexto de migración.

 

Te puede interesar: Francia se convertirá en el primer país en blindar el aborto en su Constitución

 

Hugo José Suárez, también investigador del IIS, puntualizó que estaba dando clases en París cuando uno de sus colegas sociólogos le pidió formar parte de un proyecto que partía de la reflexión: ¿cómo los migrantes católicos modifican esa doctrina religiosa en Francia?

“Mi respuesta inmediata fue: no tengo idea del catolicismo francés. Lo que sí sé es cómo se vive el catolicismo en México, que incluye visitar la Basílica de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre. A partir de ese momento, empecé a fijarme en lo que pasaba a mi alrededor en torno a la Virgen de Guadalupe.

“La investigación tuvo varias entradas: los lugares; es decir, dónde estaba la Virgen en los sitios más legítimos, como el Sagrado Corazón o Notre Dame. Otro punto importante fue qué hace la gente cuando la ve.

“Acudí a cuatro fiestas guadalupanas y tomé muchas notas. Me encontré con distintas formas de ser guadalupano, porque no hay sólo una, sino varias. En un contexto de migración, esas maneras se transforman con muchas variables.

“Mi investigación tiene un eje paralelo a la sociología narrativa: una parte tiene que ver con la escritura, otra con la interpretación, y una manera de construir conocimientos en esa disciplina.

“Al final, este tema evoca muchos sentimientos; si algo da la Virgen en Francia o en México es una especie de desnudo emocional”, concluyó el sociólogo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos