El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargado de la violencia sexual en los conflictos señaló en un nuevo informe el lunes que hay “motivos razonables” para creer que Hamas cometió violaciones, “torturas sexualizadas” y otros tratos crueles e inhumanos a las mujeres durante su sorpresivo ataque en el sur de Israel el 7 de octubre.
También hay “motivos razonables para creer que tal violencia puede estar en curso”, dijo Pramila Patten, quien visitó Israel y Cisjordania del 29 de enero al 14 de febrero con un equipo de nueve miembros. En el informe, dijo que el equipo "encontró información clara y convincente" de que algunos rehenes han sido sometidos a las mismas formas de violencia sexual relacionada con el conflicto, incluidas violaciones y "torturas sexualizadas".
El informe llega casi cinco meses después de los ataques del 7 de octubre, que dejaron alrededor de mil 200 personas muertas y unas 250 más tomadas como rehenes. Desde entonces, la guerra de Israel contra Hamas ha devastado la Franja de Gaza, matando a más de 30 mil personas, según el Ministerio de Salud de Gaza. La ONU dice que una cuarta parte de los 2.3 millones de habitantes de Gaza enfrentan hambre.
Hamas ha rechazado acusaciones anteriores de que sus combatientes cometieron agresiones sexuales.
El informe de Patten decía que la visita del equipo "no tenía la intención ni el mandato de ser de naturaleza investigativa".
Dijo que el equipo no pudo reunirse con ninguna víctima de violencia sexual “a pesar de los esfuerzos concertados para alentarlas a presentarse”. Sin embargo, los miembros del equipo celebraron 33 reuniones con instituciones israelíes y entrevistaron a 34 personas, incluidos supervivientes y testigos de los ataques del 7 de octubre, rehenes liberados, proveedores de atención sanitaria y otros.
Basándose en la información que recopiló, Patten señaló que “hay motivos razonables para creer que se produjo violencia sexual relacionada con el conflicto durante los ataques del 7 de octubre en múltiples lugares de la periferia de Gaza, incluidas violaciones y violaciones en grupo, en al menos tres lugares”.
En varios lugares, detalló, el equipo encontró “que se recuperaron varios cuerpos completamente desnudos o parcialmente desnudos de cintura para abajo, en su mayoría mujeres, con las manos atadas y con múltiples disparos, a menudo en la cabeza”.
Si bien esto es circunstancial, dijo que el patrón de desnudar y sujetar a las víctimas “puede ser indicativo de algunas formas de violencia sexual”.
En el festival de música de Nova y sus alrededores, dijo Patten, “hay motivos razonables para creer que se produjeron múltiples incidentes de violencia sexual en los que las víctimas fueron sometidas a violación y/o violación en grupo y luego asesinadas o asesinadas mientras eran violadas”.
En la carretera 232, la carretera para salir del festival, “información creíble basada en relatos de testigos describe un incidente de violación de dos mujeres por elementos armados”, dijo Patten. Otras violaciones denunciadas no pudieron ser verificadas durante su estancia en Israel.
Pero señaló que “el equipo de la misión también encontró un patrón de cuerpos atados, desnudos o parcialmente desnudos, de cintura para abajo, en algunos casos atados a estructuras que incluían árboles y postes, a lo largo de la carretera 232”.
Patten dijo que en el kibutz Reim, el equipo de la misión verificó la violación de una mujer afuera de un refugio antiaéreo y escuchó de otras acusaciones de violación que aún no pudieron ser verificadas.
En el Kibbutz Be'eri, dijo Patten, su equipo “pudo determinar que al menos dos acusaciones de violencia sexual ampliamente repetidas en los medios de comunicación eran infundadas debido a nueva información superpuesta o a la inconsistencia en los hechos recopilados”.
Entre ellas se incluía una acusación muy publicitada de que, según informes, el útero de una mujer embarazada fue desgarrado antes de ser asesinada con su feto apuñalado en su interior, finalizó Patten.
Sigue leyendo:
-Israel avala seguir negociaciones para tregua en Gaza, en peligro de hambruna
-Murieron al menos 15 niños por desnutrición en Gaza en últimos días
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada