Rusia y China desplegarán en la Luna una instalación energética nuclear en 2033-2035

El proyecto deberá llevarse a cabo con robots por motivos de seguridad
Foto: Ap

Rusia y China estudian la posibilidad de emplazar en la superficie de la Luna una instalación energética nuclear entre los años 2033 y 2035, afirmó este martes Yuri Borísov, director general de la agencia espacial rusa, Roscomos. 

“Actualmente estamos estudiando seriamente junto con nuestros colegas chinos llevar y montar en la superficie de la Luna una instalación energética”, dijo Borísov, citado por la agencias rusas, en el Foro Mundial de la Juventud que tiene lugar en Sirius, en el sur del país. 

Según el jefe de Roscosmos, se trata de una misión que puede ser llevada a cabo en régimen automático y todas las soluciones tecnológicas que se requieren para ello están prácticamente listas. 

Explicó que el montaje de la instalación energética debe llevarse a cabo con robots por motivos de seguridad, para no exponer a las personas al peligro de la radiación. 

Borísov recalcó que solo la energía nuclear puede garantizar el funcionamiento de los equipos de la futura estación lunar, ya que el día en el satélite de la Tierra dura 27 días terrestres, la mitad de los cuales no hay luz solar. 

De ahí, añadió, que en la Luna no se puedan emplear los paneles solares como fuente de energía.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza