Estados Unidos envía soldados para reforzar seguridad en su embajada en Haití

El barrio alrededor del consulado se encuentra controlado por pandillas
Foto: Ap

El ejército estadunidense anunció el domingo sobre el envío de soldados para reforzar la seguridad en la embajada de Estados Unidos en Haití y permitir la salida del personal no esencial.

Las aeronaves llegaron al recinto de la embajada, indicó el Comando Sur de Estados Unidos, lo que significa que el esfuerzo involucró helicópteros. Aseveró que “no había ningún haitiano a bordo de las aeronaves”, una observación que al parecer pretende disipar cualquier especulación de que altos funcionarios del gobierno haitianos podrían huir en un momento en que empeoran los ataques de pandillas en Haití.

El barrio alrededor de la embajada en la capital, Puerto Príncipe, está controlado en gran parte por pandillas.

“Este puente aéreo de personal dentro y fuera de la embajada es consistente con nuestra práctica estándar para aumentar la seguridad de las embajadas en todo el mundo, y no había haitianos a bordo de las aeronaves”, según el comunicado del Comando Sur.

 

Entérate: Reportan intensos tiroteos en el entorno del Palacio Nacional en la capital de Haití

 

En muchos casos, el personal no esencial puede incluir a las familias de los diplomáticos, pero la embajada ya había ordenado la salida del personal no esencial y de todos los familiares en julio. Es posible que el personal trasladado fuera de la embajada simplemente haya estado rotando para ser reemplazado por personal nuevo.

El comunicado del domingo indicó que Estados Unidos sigue decidido a ayudar a la policía haitiana y organizar algún tipo de despliegue de seguridad autorizado por Naciones Unidas. Pero esos esfuerzos han sido infructuosos hasta ahora.

El asediado primer ministro de Haití, Ariel Henry, viajó recientemente a Kenia para impulsar el despliegue, respaldado por la ONU, de una fuerza policial del país de África Oriental para combatir las pandillas en su nación. Pero un tribunal keniano dictaminó en enero que tal despliegue es inconstitucional.

Henry, a quien se le exige que renuncie a su cargo o forme un consejo de transición, sigue sin poder regresar a casa. Llegó a Puerto Rico el martes luego que no pudo aterrizar en República Dominicana, que comparte frontera con Haití.

 

Lee: Consejo de Seguridad de la ONU realiza asamblea por crisis en Haití; FBI se reúne con el primer ministro

 

En febrero, Henry accedió celebrar elecciones generales para mediados de 2025, y la comunidad internacional ha tratado de encontrar alguna fuerza armada extranjera dispuesta a luchar contra la violencia de las pandillas allí.

Henry, un neurocirujano, fue nombrado primer ministro de Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021.

Mientras tanto, en Puerto Príncipe, la policía y los guardias de palacio se movilizaron el sábado para retomar algunas calles de la capital después que pandillas lanzaron importantes ataques contra al menos tres comisarías.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1