Hallan en Egipto la otra mitad de una estatua del faraón Ramses II descubierta en 1930

Fue encontrada durante excavaciones realizadas en la región de Al-Ashmunin
Foto: Consejo Supremo de Antigüedades

Arqueólogos de Egipto y Estados Unidos descubrieron la parte superior de una enorme estatua del faraón Ramsés II durante las excavaciones realizadas por la misión en la región de Al-Ashmunin. 

El estudio arqueológico demuestra que se trata de una continuación de la parte inferior descubierta por el arqueólogo alemán G. Roeder en 1930, según explicó el Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, en un comunicado. 

La ciudad de Ashmunin era conocida en el antiguo Egipto como Khemnu, sede del culto egipcio de la diosa Thamun y que significa la Ciudad de los Ocho porque sus sacerdotes creían que el mundil fue creado por ocho dioses. 

 

Lee: Revelan cómo se vería la cara del faraón egipcio Ramsés II

 

En la época grecorromana era conocida como Hermópolis Magna, y era un centro de culto al dios Djehuti y la capital de la decimoquinta región. 

Por su parte, el Dr. Adel Okasha, jefe del Departamento Central de Antigüedades de Egipto Central, dijo que la misión inició excavaciones en la región durante el año pasado en un intento de descubrir el centro religioso de la ciudad de Ashmunin durante el Reino Nuevo hasta la época romana, que incluye varios templos, incluido un templo dedicado al rey Ramsés II. 

Destacó que el descubrimiento de esta enorme parte de la estatua del rey Ramsés II indica la importancia de este sitio, que revelará más descubrimientos arqueológicos durante el próximo período.
El Dr. Bassem Jihad, jefe de la misión por parte egipcia, añadió que la pieza descubierta, hecha de piedra caliza y de unos 3.80 metros de altura, representa al rey Ramsés II sentado, con una doble corona y un tocado coronado por una cobra real. 

La parte superior de la columna trasera de la estatua también muestra escrituras jeroglíficas de títulos para glorificar al rey, lo que indica que el tamaño de la estatua cuando se instala la parte inferior puede alcanzar unos 7 metros. 

La doctora Yovonna Trnka, jefa de la misión del lado estadounidense, indicó que la misión había logrado durante su primera temporada de excavaciones en la región restaurar y reinstalar las enormes columnas de granito ubicadas en el lado norte de la Basílica Ashmunin, que fueron construidas sobre las ruinas del Templo Ptolemaico, en advocación de la Virgen María, durante el siglo VI d.C.

 

Lee también: Hallan 2 mil cabezas de carnero momificadas en el templo de Ramsés II, Egipto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza