Mueren ocho civiles en un ataque israelí en un centro de distribución de ayuda en Gaza

El ataque iba dirigido contra Muhamad Abu Hasna, presunto integrante de Hamas
Foto: Ap

Al menos ocho civiles palestinos murieron la tarde del jueves en un ataque aéreo israelí contra un almacén de distribución de ayuda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa. 

Este ataque contra personas a la espera de recibir alimentos se produce al día siguiente de que Israel atacara un centro de distribución de ayuda de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Rafah, en el extremo sur del enclave, en el que murieron cinco personas, incluido un policía y un empleado de la agencia. 

Israel indicó que el ataque iba dirigido contra Muhamad Abu Hasna, un policía al que identificaron como un miembro de la unidad de operaciones del grupo islamista palestino Hamás en Rafah, que cooperaba con el ala militar de esa organización y que se ocupaba de la distribución de ayuda humanitaria y entregaba grandes cantidades a “terroristas de Hamás”. 

“Hasna también era responsable de actividades de inteligencia y proveía información sobre posiciones del Ejército israelí que luego Hamás utilizaba para sus ataques”, indicó un comunicado castrense. 

El Gobierno de la Franja, controlado por Hamás, tildó hoy de “cobarde crimen” el ataque dirigido a Abu Hasna y condenó los “repetidos bombardeos por parte del Ejército de la ocupación contra personal de servicio y policías”, ya que éstos están además protegidos bajo los Convenios de Ginebra.

“Su asesinato es un crimen sionista que refleja su desprecio por el derecho internacional humanitario”, indicó. 

Esta mañana, soldados israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que se amontonaban en la rotonda Kuwait, en ciudad de Gaza, esperando la llegada de un convoy humanitario con alimentos, lo que dejó 7 muertos y 86 heridos, indicó Wafa citando fuentes médicas del hospital Shifa. 

En total, más de 400 palestinos han muerto por fuego israelí mientras esperaban el reparto de ayuda desde el pasado 29 de febrero, según el Gobierno de Gaza controlado por Hamás, día en el que tuvo lugar la denominada “Masacre de la harina”. 

Al menos 118 gazatíes murieron y más de 700 resultaron heridos ese día, cuando unas 12 mil personas esperaban la llegada de un convoy de ayuda cuando, según el Ejército, la muchedumbre hambrienta se abalanzó sobre los camiones en una estampida que provocó muertes por asfixia, pero fuentes médicas palestinas aseveran que las víctimas presentaban heridas de bala y metralla. 

El martes nueve personas fallecieron y una veintena resultaron heridas en otro ataque israelí contra quienes esperaban la llegada de un convoy humanitario también en la ciudad de Gaza. 

La Media Luna Roja Palestina informó hoy que en las últimas horas sus equipos rescataron los cuerpos de 15 personas en el barrio de Hamad, en Jan Yunis, después de la retirada de las tropas de ese barrio, donde se han concentrado los combates de tropas israelíes. 

Mientras, tras más de cinco meses de guerra, el hambre y las bombas siguen matando gente en el enclave, donde la cifra de víctimas asciende a 31 mil 340 muertos y 73 mil 134 heridos, además de unos 7 mil cuerpos atrapados bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Los puntos están en las oficinas DIF de cada municipio, abiertos de lunes a domingo

Ana Ramírez

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Los encuentros tienen por objetivo construir propuestas entre el sector público y privado

Rosario Ruiz Canduriz

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados

El objetivo es trazar un modelo más justo, solidario y humano para todas las personas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas: UNAM

La evaluación más reciente califica en 65 por ciento el nivel de habilidades TIC en estudiantes

La Jornada

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas: UNAM