Presidente de Madagascar abandona el país en medio de disturbios

Las manifestaciones estallaron por la escasez de agua y electricidad
Foto: Afp

Reuters, Sputnik y Afp

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó el país el pasado 12 de octubre en medio de los disturbios a bordo de un avión militar francés, informó este lunes la emisora de radio RFI citando fuentes propias.

Según RFI, el domingo anterior un helicóptero trasladó al mandatario a la isla de Santa María, en la costa este de Madagascar, donde abordó un avión militar francés y voló hacia el territorio francés de ultramar de la Isla Reunión, desde donde junto con su familia viajó a Mauricio o los Emiratos Árabes Unidos.

Fuentes de la emisora afirmaron que la evacuación del líder de Madagascar fue autorizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para garantizar una transición pacífica.

Sin embargo, de acuerdo con el medio, las autoridades francesas subrayan que no intervienen ni intervendrán de ninguna manera en la crisis en Madagascar. Un vocero de la presidencia no respondió de inmediato a los pedidos de comentarios sobre el informe de RFI.

Las manifestaciones en la antigua colonia francesa estallaron el 25 de septiembre por la escasez de agua y electricidad, pero rápidamente se convirtieron en un levantamiento por reivindicaciones más amplias, como la mala gobernanza y la falta de servicios básicos.

Soldados se unieron el sábado a los manifestantes y pidieron a las fuerzas de seguridad que rechazaran "las órdenes de disparar" contra la población. También condenaron la represión policial.

Los manifestantes los recibieron con vítores y expresiones de agradecimiento mientras ondeaban la bandera del país.

Antananarivo, la capital de esta isla del océano Índico, vivió el sábado las mayores protestas desde que comenzó el movimiento de contestación liderado por jóvenes de la Generación Z.

La víspera, Rajoelina denunció un intento de toma ilegal del poder por la fuerza. A su vez, el Cuerpo de Mando del Personal del Ejército de Madagascar (CAPSAT), solidarizado con los manifestantes, se autoproclamó Comando Supremo de las Fuerzas Armadas del país.

El ministro de las Fuerzas Armadas de Madagascar reconoció el domingo como nuevo jefe del ejército a un oficial elegido por una unidad militar que se unió a los manifestantes.

El general Démosthène Pikulas fue investido durante una ceremonia oficial en presencia del ministro Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, quien declaró: «Le doy mi bendición». 

El general fue designado por la unidad CAPSAT, que se amotinó el sábado y se sumó a las protestas antigubernamentales que sacuden de esta isla situada frente a la costa sureste de África desde el mes pasado.

Pikulas reconoció ante la prensa que los acontecimientos recientes han sido "imprevisibles" y afirmó que "el ejército tiene la responsabilidad de restablecer la calma y la paz en todo Madagascar".

Consultado sobre los llamados a la dimisión del presidente, el nuevo jefe del ejército se negó a "hablar de política dentro de una instalación militar".

En 2009, esta base lideró una rebelión durante el levantamiento popular que llevó al poder al actual presidente.

Desde que empezó en septiembre este movimiento de protestas se han registrado al menos 22 muertos y más de un centenar de heridos, según un informe de Naciones Unidas.

Rajoelina desmintió el miércoles lo que consideró "cifras erróneas" y estimó en 12 el número de fallecidos, todos "saqueadores, vándalos", según señaló.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Varios centros de hospedaje han recurrido a paquetes promocionales

Miguel Améndola

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Los puntos están en las oficinas DIF de cada municipio, abiertos de lunes a domingo

Ana Ramírez

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Los encuentros tienen por objetivo construir propuestas entre el sector público y privado

Rosario Ruiz Canduriz

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados

El objetivo es trazar un modelo más justo, solidario y humano para todas las personas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados