Putin confirma que había un acuerdo para la liberación de Navalny, líder opositor en Rusia

El mandatario asegura que planeaba intercambiar al político por presos rusos en países occidentales
Foto: Europa Press

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reconocido este domingo que había un acuerdo para intercambiar al opositor Alexei Navalni con países occidentales, pero su muerte frustró que se materializara.

"Había una idea de intercambiar a Navalni por quienes están en países occidentales. Accedí. Queríamos intercambiarle y que no regresara. Pueden creerme o no", ha afirmado Putin en conversación con la prensa desde la sede de su campaña electoral en Moscú recogida por la televisión pública RBC.

"Sí. Murió. Siempre es triste, pero también hay otros casos de gente privada de libertad que muere. ¿No ocurre en Estados Unidos? Ha pasado más de una vez", ha argumentado.

 

Entérate: Alexei Navalny, opositor ruso, muere en la cárcel; Occidente culpa a Putin

 

El 16 de febrero, el Servicio Penitenciario Federal del distrito autónomo ruso de Yamalia-Nenetsia anunció la muerte de Navalni tras "encontrarse mal durante un paseo" en la prisión siberiana Lobo Polar. Moscú rechazó las críticas por su fallecimiento y sostiene que se debe a causas naturales.

El activista de 47 años llevaba encarcelado desde su detención en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que tanto él como los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Sigue leyendo: Triunfo abrumador de Putin en elecciones presidenciales de Rusia

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas