Eclipse lunar penumbral será visible en México y otros países

En América se podrá disfrutar del fenómeno durante la noche del domingo 24
Foto: Ap

Un eclipse lunar penumbral será visible entre la noche del domingo 24 y la madrugada del lunes 25 en toda América, el oeste de África, Europa y Oceanía, anunció hoy la Sociedad Astronómica Estadunidense.

Según los datos de esa entidad, el eclipse durará cuatro horas y 37 minutos, y dejará en penumbra el 96 por ciento del diámetro lunar, y terminará después de haber sido visible en las últimas fases en América y Oceanía.

Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna llena, la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra terrestre. Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir luz solar porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.

El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central, el cual también podrá observarse con esas características desde el occidente de Cuba.

 

Lee: Comienza la cuenta atrás para el eclipse solar total de abril: Lo que hay que saber

 

Para la Luna está previsto un próximo ocaso parcial después del verano, exactamente el 8 de septiembre de este año.

De acuerdo con las previsiones astronómicas para este lunes también se anuncia la Luna llena de marzo o luna del gusano, como se le conoce popularmente, con un punto álgido sobre las 8:12 horas GMT.

Su origen se centra en los primeros asentamientos fronterizos de Estados Unidos, la llegada de la primavera y el deshielo de la nieve en las montañas por el calor.

Adosado a toda esta nueva estación, en la superficie terrestre se genera un caldo de cultivo particular para la proliferación de lombrices y gusanos, de ahí, el término de Luna del gusano.

 

Te puede interesar: Cometa 'Diablo' se acerca a la Tierra tras 70 años de travesía: Dónde y cómo ver al astro

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum