La Corte Suprema de Florida abrió este lunes el camino para que el estado prohíba los abortos después de las seis semanas de embarazo, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas, y al mismo tiempo dio a los votantes la oportunidad de eliminar las restricciones en noviembre.
El tribunal, que fue reformado por el gobernador republicano Ron DeSantis, falló 6-1 a favor de mantener la prohibición estatal de la mayoría de los abortos después de las 15 semanas de embarazo, lo que significa que una prohibición de las seis semanas pronto podría entrar en vigor. Pero bajo un fallo separado de 4-3, el tribunal permitió que llegara a los votantes una medida electoral que consagraría el derecho al aborto en la constitución de Florida.
Las decisiones del tribunal podrían ser fundamentales en la carrera presidencial y las contiendas parlamentarias de este año al llevar a las urnas a los partidarios del derecho al aborto. Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló Roe v. Wade en junio de 2022, los votantes de todos los estados con una medida electoral relacionada con el aborto han favorecido al lado respaldado por los partidarios del derecho al aborto.
Lee: Tribunal Supremo de EU se inclina hacia no restringir el uso de la píldora abortiva
La prohibición de 15 semanas, firmada por DeSantis en 2022, se aplicó mientras era impugnada ante los tribunales.
La prohibición de seis semanas, aprobada por la Legislatura el año pasado, fue redactada de modo que no entraría en vigor hasta un mes después de que se ratificara la ley de 2022.
Planned Parenthood, la Unión Estadunidense de Libertades Civiles y otros que desafiaron la ley argumentaron que la cláusula de privacidad única de la Constitución de Florida durante más de 40 años ha protegido explícitamente el derecho al aborto en el estado y debería permanecer en vigor.
Sin embargo, los abogados del Estado dijeron que cuando la cláusula de privacidad fue adoptada mediante referéndum electoral en 1980, pocas personas entendieron que cubriría el aborto. Señalarom a los jueces que la cláusula estaba destinada principalmente a cubrir la “privacidad de la información”, como los registros personales, y no el aborto.
Los jueces de Florida estuvieron de acuerdo y dijeron que cuando los votantes aprobaron la cláusula de privacidad, no sabían que afectaría las leyes sobre el aborto.
"El debate, tal como se plantea al público, asoció abrumadoramente los términos de la Cláusula de Privacidad con preocupaciones relacionadas con la vigilancia gubernamental y la divulgación de información privada al público", escribió el tribunal. “Los grupos provida y proelección no se unieron a la refriega. Estos grupos no son políticamente tímidos, ni ahora ni en 1980”.
DeSantis, que asumió el cargo en 2019, nombró a cinco de los siete jueces del tribunal.
Los defensores del derecho al aborto quedaron desanimados por el fallo.
La enmienda constitucional propuesta que estará en la boleta electoral de noviembre dice que "ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará o restringirá el aborto antes de su viabilidad o cuando sea necesario para proteger la salud de la paciente, según lo determine el proveedor de atención médica de la paciente". Prevé una excepción que ya está en la constitución estatal: los padres deben ser notificados antes de que sus hijos menores puedan abortar.
La mayoría de los estados controlados por los republicanos han adoptado prohibiciones o restricciones a los abortos desde la decisión Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Una encuesta de proveedores de servicios de aborto realizada para la Sociedad de Planificación Familiar, que aboga por el acceso al aborto, encontró que Florida tuvo el segundo mayor aumento en el número total de abortos realizados desde la decisión Dobbs. Los datos del estado muestran que más de 7 mil 700 mujeres de otros estados abortaron en Florida en 2023.
Catorce estados, incluidos los cercanos Alabama, Luisiana y Mississippi, ahora prohíben el aborto en todas las etapas del embarazo, con excepciones limitadas. Georgia y Carolina del Sur lo prohíben una vez que se puede detectar actividad cardíaca, lo que generalmente se considera alrededor de las seis semanas de embarazo.
Sigue leyendo: Corte Suprema de EU permite a Idaho cumplir prohibición del aborto, incluso en emergencias
Edición: Estefanía Cardeña
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada