Presidentes latinoamericanos debatirán posibles sanciones a Ecuador

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la 'Troika' de la CELAC
Foto: Afp

Afp y Sputnik

Los presidentes latinoamericanos debatirán el viernes una propuesta de “firme condena” y eventuales sanciones a Ecuador por el asalto policial a la embajada de México, informó este lunes la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien preside el bloque.

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la “Troika” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que integran, además de Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

La cumbre, que se realizará de forma virtual, fue convocada para el viernes a las 18h00 GMT, indicó la presidenta en un comunicado.

Los mandatarios revisarán una propuesta de la Troika para llamar a Quito a “promover un diálogo para normalizar las relaciones con México” y, en caso contrario, “tomar posiciones políticas [contra Ecuador], ya sean éstas en conjunto, bilaterales o en organismos internacionales para obligarle a su cumplimiento”, agregó Castro.

 

Lee más: No podíamos permitir que se asile a delincuentes: Noboa sobre crisis entre México y Ecuador

 

Los presidentes también discutirán una resolución de una “firme condena al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal a la embajada de México en Quito, haciendo uso indebido de la fuerza y violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas” para “el secuestro” del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, agregó.

El impactante operativo en Quito para detener a Glas el viernes, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Los presidentes también debatirán la creación de un grupo de siete países como máximo “para definir acciones con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos”, que constituyen “una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el Asilo”.

 

Cuestiona Maduro a Noboa por asalto a embajada de México

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuestionó ayer a su par ecuatoriano, Daniel Noboa, por el asalto a la embajada de México en ese país, la noche del viernes pasado, y aseguró que dicha acción se ejecutó en coordinación con Estados Unidos.

"Noboa, no va ni para el baño hacer sus necesidades sin pedir permiso a la embajada de Estados Unidos en Ecuador, así que todo lo que hizo lo hizo en coordinación y con la venia del Gobierno de Estados Unidos no te quede dudas", indicó el mandatario durante su programa semanal "Con Maduro Más" transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

 

No dejes pasar: Trasladan al hospital al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas

 

Madurro destacó que previó a la violenta irrupción, "la comandante del Comando Sur (Laura J. Richardson) pasó primero por Ecuador y luego Argentina".

"Esta es la barbarie de la derecha extremista que está llegando al gobierno en algunos países de América Latina, son posiciones neonazis, neofascistas, ¡lo son", dijo y acusó a Noboa de apoyar a sectores "de la derecha extremista" en Venezuela.

 

Solidardad de Pedro Castillo

El encarcelado ex presidetenperuano Pedro Castillo publicó en X: “Expreso mi solidaridad con el hermano país de México. El ataque sufrido en su embajada por parte del gobierno de Ecuador es condenable, ya que viola el Derecho Internacional al intentar secuestrar al Sr. Jorge Glass, con quien me identifico, pues he experimentado en carne propia este tipo de injusticias. La Organización de los Estados Americanos (OEA) y los organismos de derechos humanos deberían actuar de inmediato y no actuar con cálculo político como lo hicieron en mi caso. Mantengo firme la esperanza de que las tiranías lleguen a su fin, tanto en el Perú como en Ecuador”.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema