Crecen tensiones en universidades de EU por conflicto en Gaza

Columbia canceló las clases presenciales el lunes y la policía arrestó a manifestantes en Yale
Foto: Reuters

La Universidad de Columbia canceló las clases presenciales el lunes y la policía arrestó a varias decenas de manifestantes en la Universidad de Yale en un momento en que las tensiones en los campus universitarios de Estados Unidos siguen creciendo por la guerra en Oriente Medio.

Las medidas en las dos universidades, que forman parte de la Ivy League, suceden horas antes del inicio de la festividad judía de Pesaj el lunes por la noche.

La policía arrestó a unos 45 manifestantes en Yale y los acusaron de un delito menor de invasión de propiedad privada, informó el agente Christian Bruckhart, portavoz del Departamento de Policía de New Haven, Connecticut. Todos fueron liberados con la promesa de comparecer más tarde ante el tribunal, indicó.

La semana pasada, la policía arrestó a más de 100 manifestantes propalestinos en Columbia que habían instalado un campamento en el campus de la ciudad de Nueva York.

La rectora de Columbia, Minouche Shafik, dijo en una nota dirigida a la comunidad escolar el lunes que estaba “profundamente entristecida” por lo que estaba sucediendo en el campus.

“Para reducir el rencor y darnos a todos la oportunidad de considerar los próximos pasos, anuncio que todas las clases se llevarán a cabo virtualmente el lunes”, señaló Shafik.

Agregó que los profesores y el personal deberán trabajar de forma remota, siempre que sea posible, y que los estudiantes que no vivan en el campus deberán mantenerse alejados de las instalaciones.

Shafik dijo que el conflicto de Oriente Medio es terrible y que entiende que muchos están experimentando una profunda angustia moral.

“Pero no podemos permitir que un grupo dicte términos e intente alterar hitos importantes como la graduación para promover su punto de vista”, escribió Shafik.

En los próximos días, un grupo de trabajo formado por decanos, administradores escolares y profesores intentará encontrar una solución a la crisis universitaria, señaló Shafik, quien no dijo cuándo se reanudarán las clases presenciales.

Varios estudiantes de Columbia y Barnard College dijeron que fueron suspendidos por participar en las protestas de la semana pasada, entre ellos la estudiante de Barnard Isra Hirsi, hija de la congresista demócrata Ilhan Omar.

En Yale, un numeroso grupo de manifestantes se reunió nuevamente tras los arrestos del lunes y bloqueó una calle cerca del campus, dijo el portavoz Bruckhart. No hubo informes de actos de violencia o heridos.

 

Sigue leyendo:

-Medio Oriente: escalada alarmante

-Israel ordena cierre de escuelas tras amenazas iraníes


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen