Dirigentes de 18 países exigen a Hamas liberar a los rehenes en Gaza

Señalan que entre los cautivos, además de israelíes, están sus propios ciudadanos
Foto: Ap

Los líderes de 18 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Colombia y España, pidieron al grupo islamista palestino Hamas "la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos" en Gaza, en una declaración conjunta publicada este jueves.

"Entre ellos se encuentran nuestros propios ciudadanos", señala el texto difundido por la Casa Blanca.

Los rehenes fueron secuestrados por miembros de Hamas durante un violento ataque el pasado 7 de octubre. A partir de ello, se desencadenó la guerra más mortífera de la historia entre Hamas e Israel, que quiere acabar con el grupo palestino.

"El destino de los rehenes y de la población civil de Gaza, protegido por el derecho internacional, es motivo de preocupación internacional", según el documento.

"Insistimos en que el acuerdo sobre la mesa para liberar a los rehenes supondría un alto el fuego inmediato y prolongado en Gaza, que facilitaría un aumento de la ayuda humanitaria adicional necesaria que se entregaría en toda Gaza, y conduciría a un fin creíble de las hostilidades", afirman.

"Apoyamos firmemente los esfuerzos de mediación en curso para traer a nuestra gente a casa", agregan.

Israel calcula que 129 de las aproximadamente 250 personas secuestradas durante el ataque de Hamas permanecen en Gaza, incluidas 34 que, según el ejército, han muerto.

El ataque de Hamas causó la muerte de mil 170 personas, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Al menos 34 mil 305 personas han muerto en Gaza durante los más de seis meses de operaciones de represalia de Israel, informó este jueves el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin