Chauvin, policía que mató a Floyd, había usado antes la fuerza excesiva, alega demanda

Mujer asegura que cuando se encontraba bocabajo esposada, el ex agente se arrodilló sobre su espalda
Foto: Reuters

Una conductora demandó este martes a la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, por supuestamente ser víctima de fuerza excesiva cuando fue detenida en 2020 por el entonces policía Derek Chauvin, meses antes del incidente en el que mató a George Floyd.

Patty Day asegura que en enero de 2020 Chauvin y su compañera Ellen Jensen la sacaron violentamente de su automóvil cuando ella se encontraba estacionada porque había bebido demasiado y la arrojaron al suelo.

Cuando la mujer se encontraba bocabajo esposada, Chauvin se arrodilló sobre su espalda, asegura la querella legal citada por la Radio Pública de Minnesota (MPR).

La demanda, presentada a pocos días del cuarto aniversario de la muerte de Floyd, afirma que los agentes no dieron instrucciones claras y sacaron a Day del vehículo, causándole heridas en el brazo, el hombro y la dentadura.

La denuncia alega que Jensen, que ya no trabaja con el Departamento de Policía de Minneapolis, no intervino, y agrega que los superiores tenían registros de los abusos de los agentes.

El incidente ocurrió cinco meses antes de que Chauvin respondiera con otros tres de sus compañeros a un reporte por un supuesto billete falso y tuviera un altercado con George Floyd, en el que el ex agente presionó su rodilla sobre el cuello de la víctima, que estaba esposada y pidió ayuda, durante más de nueve minutos.

El asesinato de Floyd, grabado en vídeo, desencadenó una enorme ola de protestas en varias ciudades de Estados Unidos en contra del racismo y la violencia policial que se prolongaron durante meses.

Chauvin, un hombre blanco, fue condenado en 2021 a 22 años y medio de cárcel por el asesinato de Floyd.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026