Buques de guerra rusos y hasta un submarino llegan a Cuba: Ve la razón

Moscú y la isla recalcan su apoyo y colaboración mutuos
Foto: Ap

Una flota rusa formada por tres buques y un submarino de propulsión nuclear ha ingresado este miércoles en el puerto de La Habana, tal y como habían previsto las autoridades cubanas, que inciden en que esta visita "no representa amenazas" para la región caribeña.

El remolcador de recate 'Nikolai Chiker' ha sido la primera embarcación en ingresar a primera hora de la mañana (hora local) en el puerto de la capital cubana.

A continuación lo han hecho la fragata 'Almirante Gorshkov', el petrolero 'Pashin' y el submarino 'Kazán'.

El Ministerio de Exteriores de Cuba anunció la semana pasada que esta flota de la Marina rusa atracaría en el puerto de La Habana desde este miércoles y hasta el próximo lunes.

Durante su estancia en el puerto habanero, alguno de los buques estará abierto al público cubano.

"Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte", añadió entonces la diplomacia cubana, que recalcó que ningún barco transportaba armamento nuclear.

Por otro lado el Ministerio de Defensa de Rusia informó en la víspera de que algunas embarcaciones de esta flota habían llevado a cabo maniobras de entrenamiento con misiles de alta precisión en aguas del océano Atlántico en el marco de su viaje hacia Cuba.


Moscú y la Habana estrechan lazos

Más allá de la llegada de la flota rusa a la capital de Cuba, la jornada ha estado marcada por una conversación entre el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, con su par cubano, Bruno Rodríguez, en la que Moscú ha aprovechado para recalcar su apoyo y colaboración con La Habana.

Según ha detallado Lavrov, durante su conversación ha trasladado a Rodríguez su agradecimiento por la postura "objetivo y coherente" de Cuba respecto a la guerra en Ucrania; y ha aprovechado para asegurar que Moscú seguirá brindando asistencia humanitaria a sus "amigos" cubanos, según recoge TASS.

"Continuaremos brindando asistencia humanitaria a nuestros amigos cubanos en relación con los desastres naturales, las infecciones por coronavirus y, por supuesto, con el efecto marcadamente negativo que tiene el embargo ilegal impuesto por Estados Unidos", ha manifestado el ministro ruso.

Por su parte, el ministro Rodríguez se ha limitado a lanzar una publicación en sus redes sociales donde ha confirmado las conversaciones con su "estimado amigo" Lavrov y ha señalado que ambos han coincidido en señalar "el excelente estado de las relaciones entre Cuba y Rusia".


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025