Estados Unidos pide a Sheinbaum que reforma judicial respete inversiones del T-MEC

Brian Nichols, subsecretario de EU, pide salvaguardar la inversión extranjera en México
Foto: Twitter @WHAAsstSecty

Estados Unidos instó a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo a que la reforma judicial que debatirá el Congreso mexicano respete las inversiones extranjeras previstas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC)

“Continuaremos insistiendo en que sea cual sea el futuro régimen legal en México, todos los firmantes del T-MEC acaten las disposiciones de protección de la inversión extranjera”, declaró el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, informó el diario El País.

Nichols respondía así a una pregunta al respecto durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la rivalidad entre potencias de América Latina.


No dejes pasar: Acercamiento ''informal'' con comitiva de EU sobre seguridad y migración: Sheinbaum


Nichols señaló que México, es un “país soberano”, que por lo tanto, puede acometer una reforma de su marco jurídico como y cuando lo considere necesario, pero recalcó que “la transparencia judicial es vital” para mantener la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, pero muy especialmente entre los socios canadienses y estadunidenses del T-MEC.

Cuestionado sobre cómo lograr que el próximo gobierno de México facilite la relocalización de empresas, conocida como ‘nearshoring’, Nichols subrayó que Sheinbaum es científica de profesión y confió en que “demostrarle con hechos la importancia de este tema será convincente para ella”.

El mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador aspira a que la reforma judicial se apruebe en septiembre, una vez que se haya instalado el nuevo Congreso, con amplia mayoría de Morena, una profunda reforma que, entre otras cuestiones, busca que los miembros de la Suprema Corte sean elegidos mediante votación popular. La primera sería en julio del año próximo para elegir a más de mil 600 puestos en la magistratura.

Sheinbaum, que asumirá el poder el 1ro de octubre, ha expresado su apoyo a la reforma de su predecesor, pero ha pedido también que haya una“discusión amplia” sobre el tema que involucre a colegios de abogados, escuelas de Derecho y jueces.


Sigue leyendo: Sheinbaum enviará iniciativa a Gobernación para apoyos a mujeres y estudiantes


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Informan que el homicida no ha sido identificado y que podría ser menor de edad

La Jornada

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

Kuxtale’ mixba’al u beelal

La vida no vale nada

La Jornada

Kuxtale’ mixba’al u beelal

Uruapan y Morelia: EU, al acecho

Astillero

Julio Hernández López

Uruapan y Morelia: EU, al acecho

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil, fortaleciendo el combate a la corrupción

Permitirá a elementos de seguridad registrar actuaciones en campo desde una tableta electrónica

La Jornada Maya

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil, fortaleciendo el combate a la corrupción