Sheinbaum enviará iniciativa a Gobernación para apoyos a mujeres y estudiantes

Aclaró que no habrá distanciamiento con el presidente López Obrador
Foto: Luis Castillo

Alma E. Muñoz

Tras aclarar que con el presidente Andrés Manuel López Obrador no habrá distanciamiento, como algunos especulan, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que la próxima semana enviará a la Secretaría de Gobernación una iniciativa para que en septiembre se aprueben dos de sus programas prioritarios, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y la beca universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas.

En conferencia de prensa, indicó que la gira con López Obrador será de viernes a domingo por Durango, Tamaulipas y Coahuila, y anunció que tomará un día a la semana para realizar su gira de agradecimiento, lo que incluirá reuniones con gobernadores electos del movimiento.

Sostuvo que la iniciativa que su equipo enviará a Gobernación “lleva un cambio al artículo Cuarto Constitucional. Nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1 de octubre, sino que se envíe antes”.

La próxima semana “la estaremos enviando a la secretaria de Gobernación, para que la pueda ver con el presidente de la República y ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, probablemente sería a la Cámara de Diputados”.

Detalló que el programa de becas iniciará en 2025 con estudiantes de secundaria y el apoyo para mujeres arrancará con un millón de beneficiarias.

“Como decía en campaña: no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen”, subrayó.

 Sobre su relación con el presidente López Obrador, dijo que “no habrá sorpresas ni divisiones”, somos parte del mismo movimiento, indicó.

“Leo las columnas, hay esta idea de que es una calca, que es lo mismo que el presidente, que no va a gobernar, que él va a gobernar. Imagínense que el presidente diga, ‘si me hace un llamado mi presidenta acudiría’, incluso dijo tengo derecho a disentir. Evidentemente, hay tiempos para todos. El presidente es presidente hasta antes del 1 de octubre. Me va a tocar gobernar a partir del 1 de octubre”, señaló en conferencia de prensa.

Desde su casa de transición, respondió a “esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la nueva presidenta. Ahora sí que de donde, sí somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México. Por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública".

“Somos un proyecto, el pueblo de México sí votó por una persona para la Presidencia de la República, por los senadores, diputados, gobernadores, jefa desde Gobierno, pero votó principalmente por un proyecto de nación. Y somos parte de este proyecto, lo construimos desde hace más de 20 años con el presidente López Obrador y millones de mexicanos”.

“Vamos a dar continuidad, vamos a cumplir. Llevamos en el corazón, en la mente y en nuestra historia, los principios del movimiento: no mentir, no robar y no y traicionar al pueblo de México”, añadió

Qué sepan todos, “siempre vamos a respetar a todos”, reiteró.


No dejes pasar:

-AMLO y Sheinbaum acuerdan avanzar en reformas constitucionales


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Partido del presidente Javier Milei se impone en las elecciones legislativas de Argentina

El oficialismo refrendó su posición como primera fuerza política con 40 por ciento de los votos

Ap

Partido del presidente Javier Milei se impone en las elecciones legislativas de Argentina

Inauguran la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

El evento cuenta con 16 puestos que ofrecen diferentes variedades del platillo

La Jornada Maya

Inauguran la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

El evento contó con una participación de 549 delegados, con 28 naciones representadas

Ana Ramírez

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste

Ana Ramírez

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca