Descubren una nueva especie de pterosaurio que vivió hace 100 millones de años

Los fósiles del reptil volador fueron hallados en 2021 en Australia
Foto: Sputnik

Los fósiles de una criatura prehistórica encontrados en 2021, en el oeste de Queensland, Australia, fueron identificados como pertenecientes a una nueva especie de pterosaurio. Su esqueleto está bien conservado, lo que abre nuevas oportunidades para la investigación científica.

El formidable reptil volador, que vivió junto a los dinosaurios, fue bautizado como Haliskia peterseni.
"Con una envergadura de unos 4.6 metros, Haliskia habría sido un temible depredador", declara el conservador del museo Kronosaurus Korner, Kevin Petersen, que encontró los huesos, citado por el servicio de prensa de la Universidad de Curtin.




Haliskia peterseni vivió hace unos 100 millones de años, cuando gran parte del territorio del centro oeste de Queensland estaba bajo el agua.

Haliskia, cuyos restos se descubrieron en 2021, está completo en 2 por ciento, lo que lo convierte en más del doble de completo que el único otro esqueleto parcial de pterosaurio conocido encontrado en Australia.

Basándose en la forma de su cráneo, la disposición de los dientes y la forma del hueso del hombro, los investigadores de la Universidad de Curtin identificaron el espécimen como un anhangueriano, un grupo de pterosaurios que se sabe que vivió en todo el mundo, incluso en lo que hoy es Brasil, China, España, Estados Unidos y otros países.

La nueva especie de pterosaurio se agrega a otros importantes especímenes fósiles marinos exhibidos en el museo de Kronosaurus Korner. En resumen, se puede destacar Kronosaurus queenslandicus, el mayor reptil marino con un cráneo de al menos 2.4 mestros de largo, el plesiosaurio más completo de Australia, así como huesos del plesiosaurio Eromangasaurus y del ictiosaurio Platypterygius.

La investigación fue publicada en Nature.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada