Foto: Ap

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de “inconcebible” que el Gobierno de Estados Unidos haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró esperanzado con que eso cambie próximamente.

Netanyahu difundió hoy un videomensaje en inglés en el que se refirió al encuentro que mantuvo la semana pasada en Jerusalén con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, al que, según afirmó, le dijo que “es inconcebible que en los últimos meses” Washington “haya estado reteniendo armas y municiones a Israel”.

“El secretario Blinken me aseguró que su gobierno está trabajando día y noche para eliminar estos obstáculos. Ciertamente espero que ese sea el caso. Debería ser así”, añadió Netanyahu, quien agradeció también el apoyo de Estados Unidos, su mejor aliado.

El Gobierno de Estados Unidos frenó a principios de mayo el envío a Israel de 3 mil 500 bombas, preocupado por su posible uso en un área densamente poblada como Rafah, la zona más meridional de Gaza, según informó la cadena CNN, que detalló que en esa partida figuraban artefactos de más de 900 kilos.

En una alusión al que fuera primer ministro británico Winston Churchill (1874-1965), Netanyahu añadió: “Durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill dijo a los Estados Unidos: dadnos las herramientas, haremos el trabajo. Y yo digo, dadnos las herramientas y terminaremos el trabajo mucho más rápido”.

El Ejército israelí sigue operando por tierra en Rafah desde el pasado 6 de mayo, cuando inició su incursión y tomó el lado palestino de esa localidad, un episodio más de una guerra devastadora para la población local en la que ya han muerto más de 37 mil 300 gazatíes – 70 por ciento mujeres y niños- desde que comenzó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás a Israel en el que murieron unas  mil 200 personas y unas 200 fueron secuestradas.

También te puede interesar: 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela