Miles de especies en peligro de extinción por los desastres naturales

La cotorra puertorriqueña, una de las más afectadas por los huracanes y la actividad humana
Foto: Ap

Un total de 3 mil 722 especies de reptiles, anfibios, aves y mamíferos están en peligro de extinción porque viven en zonas donde es más probable que se produzcan huracanes, terremotos, tsunamis y volcanes.

Investigadores del Globe Institute de la Universidad de Copenhague las han identificado, y los investigadores responsables del estudio destacan la limitadas o se dan en pequeñas cantidades, pudimos identificar qué
especies pueden ser más susceptibles a estas amenazas", afirma.

"La cotorra puertorriqueña, que antes estaba muy extendida pero que ahora está en peligro de extinción debido a la actividad humana y los huracanes, está siendo protegida mediante la cría en cautiverio y los esfuerzos de reintroducción en todo Puerto Rico. Ese es uno de los pasos que destacamos en el artículo que se deben dar para aumentar el número de individuos en la naturaleza", dice Gonçalves.

Los autores esperan que el estudio inicie otros esfuerzos para evitar la extinción de especies en el futuro. También pretenden que su estudio vaya más allá de simplemente enumerar las especies en riesgo debido a peligros naturales y fomente estudios que exploren y comprendan los impactos ecológicos más amplios, como la pérdida de interacciones entre estas especies y sus entornos.

"Teniendo en cuenta que muchos aspectos vitales de los ecosistemas, como la polinización y la dispersión de semillas, dependen en gran medida de las interacciones entre organismos vivos, la pérdida de estas interacciones puede tener consecuencias significativas. Esto podría dar lugar a una disminución más rápida del número de especies y una disminución de las funciones del ecosistema", dice Gonçalves, y añade.

Te puede interesar: 



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada