Internacional > Sociedad
Efe
26/06/2024 | Jerusalén, Israel
El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, se mostró pesimista acerca del futuro en la región de Oriente Medio y a nivel global debido al actual conflicto de Gaza, subrayando que “podría ser sólo el principio de algo más”, en su última rueda de prensa antes de dejar su cargo.
“Gaza nos ha enseñado un nuevo nivel de tragedia y crueldad”, indicó Griffiths, quien deja el cargo a finales de este mes por razones de salud y será sustituido de forma interina por la “número dos” de su agencia, Joyce Msuya.
El que durante tres años ha dirigido la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas alertó en concreto sobre el riesgo “potencialmente apocalíptico” de que el conflicto se extienda o intensifique en zonas de los vecinos Líbano y Siria.
“He hablado con mis colegas en Jerusalén y Beirut sobre lo que podría ocurrir allí, y es potencialmente apocalíptico, no se detendría en Líbano y podría extenderse a Siria y otras zonas”, analizó el jefe humanitario en la rueda de prensa, organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU (ACANU).
Griffiths subrayó que la regionalización del conflicto podría añadir “más miseria al pueblo palestino” y debido a ello la prioridad debe ser “evitar que la guerra empeore y permitir que los palestinos puedan tener derecho a un futuro”.
A nivel global, el político británico lamentó la actual tendencia a un “mundo irritado” en el que “las diferencias no se resuelven mediante el diálogo sino a través de la guerra”.
En ese contexto, aseguró, debe recordarse “la extraordinaria valentía de los trabajadores en la primera línea de frente, de las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades”, incluidas las que acogen refugiados y desplazados, en muchas ocasiones en zonas empobrecidas y las primeras en ayudar a colectivos en peligro.
Edición: Ana Ordaz