Rebeca Lane lanza tema sobre adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala

‘Estamos aquí’ cuenta con la participación de las personas que buscan a sus familias
Foto: Cortesía

La rapera guatemalteca Rebeca Lane, junto a un grupo de jóvenes que fueron dados en adopción ilegalmente al extranjero durante la guerra civil en el país centroamericano a finales del siglo 20, lanzaron el tema Estamos Aquí, para recordar que muchas personas víctimas de trata siguen buscando a sus familias décadas después.

"Yo no lo recuerdo, pero cuando era un pajarito me robaron de mi nido, en una jaula me metieron y mis alas indefensas para el norte las vendieron", dice el primer verso de la nueva canción que Lane presentó durante una conferencia de prensa en Ciudad de Guatemala.



Fotos: Prensa Rebeca Lane 

Lane explicó a EFE que la idea es "reivindicar el trabajo de las personas que han vuelto para buscar a sus familias y que se reconozca que esto fue un crimen que dejó grandes cicatrices durante la guerra".

Entre 1960 y 1996, Guatemala vivió un conflicto armado interno que dejó a más de 250 mil personas fallecidas y desaparecidas y según datos de organizaciones sociales unos 35 mil niños, mayoritariamente de poblaciones indígenas como Ixim Ulew, fueron robados y dados en adopción ilegal o vendidos a países como Bélgica y Canadá.





"Nosotros como adoptados y adoptadas ilegalmente nos hemos organizado para iniciar la búsqueda de nuestras familias", explicó a EFE Ignacio Alvarado, un joven que fue dado en adopción cuando tenía pocos meses en Quebec, Canadá, y que en 2021 regresó a Guatemala en busca de su madre biológica.

La rapera Lane agregó que "la música es parte de la justicia simbólica, o sea tener en un producto cultural las luchas sociales que nos han motivado para estar acá".

“El Colectivo Estamos Aquí nació a partir de las cenizas del conflicto armado, cuando nos dimos cuenta de la amplitud que esa guerra dejó a su población. Durante esa guerra hubo miles de niños y niñas que fueron robados por el Estado y vendidos en países occidentales. Cuando nos enteramos de esto, decidimos organizarnos de nuestro lado”, detallan en un comunicado.  





“Las violencias económicas, sexuales, políticas, institucionales, sociales y patriarcales, que dejó a miles de mujeres sin defensas, sin recursos y obligaron a dar en adopción a sus criaturas. ¿Pueden imaginar un poco? Que barbaridad son los estados. En lugar  de ayudarlas, y de desarrollar programas sociales, y poner el aborto legal prefieren aprovechar sus vulnerabilidades y enriquecerse. Entonces hoy estamos aquí para compartir a nuestras madres de Guatemala.”

La rapera explicó que decidió sumarse al colectivo porque la sanación del tejido social tan dañado por las heridas de la guerra será a través del reconocimiento de estos delitos, la reparación y la justicia. 





“También como madre en este país, reconozco las múltiples injusticias a las que somos sometidas las mujeres, sobre todo aquellas con mayores vulnerabilidades. Me solidarizo con ellas, y espero que a través de esta canción se pueda en primer lugar reconocer la forma en que fueron violentadas, y en segundo lugar, que más procesos de búsqueda puedan llevarse a cabo”. 

El videoclip de Estamos Aquí está disponible en plataformas digitales desde el pasado 21 de junio, que es la fecha en la que se conmemora el Día Nacional contra las Desapariciones Forzadas en Guatemala. 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño