Conoce la especie de murciélagos que tiene memoria humana y planifica el futuro

Estos animales mapean los patrones espaciotemporales de los recursos en su entorno
Foto: Sputnik

Científicos de la Universidad de Tel Aviv llevaron a cabo una investigación sobre una especie de murciélagos en cautividad y su comportamiento, y concluyeron de que algunos de estos animales tienen memoria episódica y son previsores cuando buscan comida, unas características cognitivas que antes sólo se atribuían a los humanos.

Los investigadores observaron el comportamiento de murciélagos frugívoros egipcios salvajes (Rousettus aegyptiacus), una especie común en el África subsahariana y el valle del Nilo, que mapeaban los patrones espaciotemporales de los recursos en su entorno.

Tras un largo periodo de cautividad en el zoo de la Universidad de Tel Aviv, los murciélagos evitaban los árboles que ya no daban frutos, señala el estudio publicado en la revista Current Biology.

Como a otros tipos de esta especie, a los murciélagos frugívoros egipcios les gusta especialmente la fruta jugosa y dulce. Por lo tanto, los científicos propusieron una hipótesis de que estos animales recuerdan la ubicación de los árboles donde pueden alimentarse de su manjar favorito.

Para ello, instalaron rastreadores GPS en varios murciélagos para seguir sus trayectorias de vuelo durante varios meses.

De esta manera, descubrieron que los murciélagos tienen en cuenta tanto el pasado como las perspectivas futuras a la hora de tomar decisiones sobre su alimentación, o sea, no siempre van a los mismos árboles a alimentarse.

"Descubrimos que, tras un día en cautividad, los murciélagos volvían a los árboles que habían visitado la noche anterior. Sin embargo, cuando pasaba una semana entera, los murciélagos más viejos, basándose en la experiencia previa, evitaban los árboles que habían dejado de dar frutos", aseguró Lee Harten, autor del estudio.

Pero los murciélagos jóvenes no lo hacían, lo que sugiere que este comportamiento es adquirido, no innato. Además, los académicos descubrieron que los especímenes no salen de su colonia sin un destino específico en mente, sabiendo exactamente adónde ir al anochecer para encontrar comida.

"Un análisis minucioso de los movimientos de los murciélagos y de su elección de alimentos indicó que planean qué árbol visitar cuando aún están en la colonia, mostrando así un comportamiento orientado al futuro y una gratificación retardada cada noche", escribieron los investigadores.

Esto indica que estos animales construyen un mapa mental preciso de la posición de los árboles que les interesan y tienen un sólido conocimiento de su entorno, recordando incluso los frutos que da un árbol concreto.


No dejes pasar: 

-Documentan por vez primera la presencia del murciélago Ojón Peludo en Cozumel


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin