Las ballenas jorobadas fueron más felices durante la pandemia de Covid-19: estudio

Imágenes permitieron observar su condición corporal y reservas energéticas
Foto: Efe

Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pandemia de Covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científico.

La investigación realizada por científicos de la Universidad de Queensland se apoyó en imágenes tomadas por drones y las muestras de grasa extraídas de varios ejemplares de ballenas jorobadas que transitaron en las aguas cercanas a la Isla North Stradbroke, a unos 100 kilómetros del sur de la ciudad de Brisbane.

Las imágenes permitieron observar la condición corporal y las reservas energéticas de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) durante su larga migración anual -entre las aguas antárticas y zonas ecuatoriales a través de la costa australiana- y su intenso período de crianza.

Asimismo, los científicos midieron genéticamente las concentraciones hormonales de la grasa (cortisol y testosterona) “durante un periodo de cambios sin precedentes en la actividad antropogénica y los procesos naturales”, según el artículo sobre este estudio publicado en la revista Marine Environment Research.

El análisis de las muestras reveló concentraciones de cortisol significativamente más bajas en las ballenas estudiadas en 2021, en comparación con el año anterior.

“Este cambio en su fisiología sugiere una disminución de los factores de estrés ambiental entre estos dos años”, dijo el autor principal de este estudio, Jake Linsky, de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Queensland, en un comunicado publicado hoy por la institución educativa australiana.

A lo largo de 2020, se aplicaron estrictas medidas de confinamiento y restricción de movimiento en casi todo el planeta a raíz de la pandemia de la covid, mientras que a la par se iniciaba el fenómeno meteorológico de La Niña, que los científicos apuntan que también pudo tener cierta influencia en el descenso de estrés.

Los resultados genéticos “plantean la hipótesis de que las ballenas pueden haber estado respondiendo a una disminución de los contaminantes en sus remotas aguas de alimentación”, puntualizó el científico.

Linsky también destacó la resiliencia de esta especie que “ha logrado una de las recuperaciones más exitosas tras la caza histórica de ballenas”.

Estudios previos ya han registrado cambios similares en las hormonas del estrés en las ballenas en el lado opuesto del continente antártico, aunque los científicos de la Universidad de Queensland sugieren que la nueva investigación podría dar cuenta de que se trató de un incidente generalizado en todo el Océano Austral.

La ballena jorobada, también conocida como yubarta, es un cetáceo de 40 toneladas de peso que puede llegar a medir 20 metros, con un cuerpo característico que recuerda a una joroba.

La población de ballenas jorobadas de Australia, que tiene dos poblaciones migratorias que navegan por sus costas oeste y este, es de 70 mil ejemplares, un número que ha ido aumentando por las medidas de protección implementadas por el país.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland