Kagame gana elecciones presidenciales en Ruanda, país que dirige desde 1994

El candidato del FPR llegó al poder tras una rebelión para poner fin al gobierno genocida hutu
Foto: Xinhua


El presidente ruandés, Paul Kagame, consiguió una aplastante victoria en las elecciones presidenciales lo que le permitirá prolongar otro mandato su gobierno, según los resultados parciales divulgados el lunes.

Ruanda celebró elecciones presidenciales y legislativas en las que Kagame, que dirige el país desde el fin del genocidio de los tutsi, en 1994, y su partido se perfila como claros ganadores.

Con 79 por ciento de los votos escrutados, "el candidato del Frente Patriótico Ruandés (FPR), Paul Kagame, obtuvo 99.15 por ciento de los votos en la elección presidencial, el candidato del Partido Democrático Verde de Ruanda, Frank Habineza, obtuvo el 0.53 por ciento, y el candidato independiente Philippe Mpayimana obtuvo el 0.32 por ciento", declaró en la televisión nacional la presidenta de la Comisión Electoral, Oda Gasinzigwa.

Nueve millones de personas estaban llamadas a las urnas.

El resultado supera momentáneamente el 98.79 por ciento de los votos que alcanzó Kagame en las elecciones anteriores, de 2017, y lo deja lejos del alcance de los otros dos candidatos, los únicos autorizados a postularse.

Para conocer los resultados definitivos habrá que esperar al 27 de julio.

Sin embargo, el triunfo contundente de Kagame nunca estuvo en duda, pese a que su régimen ha sido acusado de amordazar a la prensa y a la oposición política, y varios de sus críticos fueron excluidos de la contienda.


"Reflejan confianza"

Poco después de divulgados los resultados parciales, Kagame agradeció al país desde la sede del gobernante FPR. "Los resultados que se han presentado indican un puntaje alto, no son solo cifras", declaró.

"Estos números reflejan la confianza y eso es lo más importante. Confío en que juntos podremos resolver todos los problemas", agregó.

Gatangaza Bwiza Nelly, de 21 años, es una de los 2 millones de personas que votaron por primera vez en su vida en estas elecciones. La estudiante afirmó que "esperaba este día con impaciencia".

"Creo que los resultados serán los mismos que en las anteriores elecciones. Es bastante evidente", comentó.

En este pequeño país situado en la región de los Grandes Lagos, en África del este, 65 por ciento de la población tiene menos de 30 años y no ha conocido otra cosa que Kagame, de 66 años, en el poder.

En julio de 1994, Kagame, al frente de una rebelión del FPR, depuso al gobierno extremista hutu y puso fin al genocidio que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dejó 800 mil muertos, esencialmente de la minoría tutsi.



 

Al principio como vicepresidente y ministro de Defensa, Kagame dirigió de facto el país hasta ser elegido presidente por el Parlamento en el año 2000 tras la dimisión de Pasteur Bizimungu.

Después fue ratificado en el cargo en tres elecciones ganadas con más de 93 por ciento de los votos.

Por primera vez, las presidenciales coinciden con las legislativas en las que 589 candidatos se disputan los 80 escaños del Parlamento, actualmente dominado por el partido de Kagame.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada