Israel redujo en 94 por ciento el suministro de agua en Gaza, denuncia ONG Oxfam

Habitantes de la franja disponen de únicamente de 4,74 litros del líquido por persona al día
Foto: Unicef

El último informe de la ONG Oxfam Intermón, Water War Crimes (Crímenes de guerra de agua), denuncia que Israel, desde el estallido de la guerra, ha reducido en 94 por ciento el suministro de agua en Gaza, lo que significa que los gazatíes solo disponen por día y por persona de hasta 4,74 litros de agua, poco menos de la tercera parte de la cantidad mínima recomendada en situaciones de emergencia.

“Ya hemos visto a Israel aplicar castigos colectivos y utilizar el hambre como arma de guerra en un desprecio por la vida humana y el derecho internacional. Ahora vemos cómo hace lo mismo con el agua, y ya se están produciendo consecuencias mortales”, critica Lama Abdul Samad, especialista en Agua y Saneamiento de esta ONG especializada en ofrecer agua en situaciones de emergencia.

El informe señala que los ataques israelíes destruyen cinco instalaciones de la infraestructura de agua y saneamiento cada tres días, desde el inicio del conflicto en el enclave.

Además, sostiene que la ofensiva israelí también ha destruido 70 por ciento de las bombas de aguas residuales y 100 por ciento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, así como los principales laboratorios de análisis de la calidad del agua de Gaza.


Esta situación está derivando en una “falta extrema de agua limpia”, lo que ya ha provocado que más de una cuarta parte (26 por ciento) de la población gazatí haya sufrido problemas de salud, como la diarrea aguda, hepatitis A y otras infecciones, tal y como ha constatado a lo largo de estos meses Médicos Sin Fronteras (MSF).

“La restricción deliberada del acceso al agua no es una táctica nueva. El Gobierno de Israel lleva muchos años privando a la población palestina de Cisjordania y de Gaza de agua potable y en cantidades suficientes”, apunta Abdul Samad.

“Mis compañeras y compañeros y yo mismo hemos vivido una pesadilla durante los últimos nueve meses”, lamenta, por su parte, Monther Shoblak, director general del servicio de agua para Gaza perteneciente al Servicio de Agua de los Municipios Costeros.


Al menos 34 niños han muerto en Gaza por desnutrición y deshidratación, según los últimos datos proporcionados por la oficina de prensa del Gobierno gazatí, el pasado 22 de junio.

Oxfam, en su comunicado, insiste en que solo un alto el fuego “inmediato y permanente” acompañado de medidas puede proteger a una población hambrienta y con muchas dificultades para acceder a agua potable.

También le pide a Israel asumir los costes de la reconstrucción de la infraestructura de agua y saneamiento.

Desde el inicio de la guerra, hace hoy 286 días, la cifra total de muertos ha ascendido a 38.848 y la de heridos a 89.459, informó este jueves el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado