Foto: Ap


El gobierno de Hamas en la Franja de Gaza denunció este lunes que más de 320 muertos y heridos han llegado a los hospitales del enclave en los últimos dos días con el cuerpo quemado por el uso de “armas prohibidas internacionalmente” por parte del Ejército israelí.

“Según estimaciones médicas, las armas utilizadas por las fuerzas de ocupación israelíes que provocan quemaduras de tercer grado son armas térmicas o químicas”, dijo el grupo islamista en un comunicado.

Hamas añadió que muchas de estas armas son de fabricación estadounidense, y reiteró su mensaje de que consideran al gobierno de Estados Unidos responsable de la violencia por el envío de armamento a Israel.

Según el grupo islamista, Estados Unidos ha enviado a Israel bombas tipo GBU 28, bombas guiadas por GPS destinadas a destruir infraestructuras, bombas de fósforo blanco prohibidas internacionalmente, bombas no guiadas y bombas inteligentes JDAM, entre otras.



Munición usada en el ataque de Mawasi

Algunos medios han publicado en las últimas horas que este último tipo de munición fue la que se usó en el ataque del sábado contra la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja, dirigido contra el ‘número 2’ de Hamas en el enclave, Mohamed Deif, y en el que murieron unas 90 personas.

El destino de Deif es incierto, pero en el bombardeo sí murió su mano derecha, el comandante de la brigada de Jan Yunis, Rafaa Salameh.

Solo en las últimas 24 horas, los ataques israelíes dejaron 80 muertos y 216 heridos en la Franja, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas.


No dejes pasar:

-Israel insta a palestinos a abandonar Ciudad Gaza mientras continúa con una nueva ofensiva



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

El producto estará disponible para fines medicinales y bajo receta médica

Ap

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

La obra de Vanessa Rivero estará en el Centro Cultural del Mayab de Mérida durante dos meses

La Jornada Maya

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

Está a un paso de unirse a la lista de mexicanos que han conquistado el título

La Jornada

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural, señaló Curiel de Icaza

La Jornada

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas