Obama y Pelosi propugnan para que Biden reconsidere su candidatura

''Golpe de Estado'' o deserción, así ven los republicanos la posible salida del presidente
Foto: Ap

Demócratas del más alto nivel realizan una intensa presión para que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconsidere su candidatura. El exmandatario Barack Obama expresó sus preocupaciones a algunos colaboradores, mientras que la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le dijo en privado a Biden que el partido podría perder la capacidad de asumir el control de la cámara baja si no se retira de la contienda.

El círculo de allegados de Biden, que ya era pequeño antes de su pobre desempeño en el debate, ha ido disminuyendo aún más en los últimos días. Mientras se encuentra en aislamiento en su residencia de Delaware para recuperarse de una infección de Covid-19, el presidente se apoya en algunos viejos aliados mientras sopesa la posibilidad de ceder a la creciente presión y abandonar sus aspiraciones de reelección.

El equipo de campaña de Biden convocó a todo el personal a una reunión el viernes, antes de un fin de semana crucial para el partido mientras el republicano Donald Trump concluye una vertiginosa Convención Nacional Republicana en Milwaukee. En tanto, los demócratas —en una carrera contra el tiempo— sopesan la extraordinaria posibilidad de que Biden abra paso a un nuevo candidato presidencial antes de la convención del partido, a realizarse el próximo mes en Chicago.

A medida que se propaga la ansiedad y la desinformación, el amigo más cercano de Biden en el Congreso y su copresidente de campaña, el senador por Delaware Chris Coons, declaró a The Associated Press: “El presidente Biden se merece el respeto de tener importantes conversaciones familiares con miembros de la bancada y colegas de la Cámara de Representantes y el Senado y la cúpula del partido, y no estar lidiando con filtraciones y comunicados de prensa”.

El senador por Montana Jon Tester se convirtió la noche del jueves en el segundo demócrata de la cámara alta en pedir a Biden su retiro de la contienda. “Pienso que el presidente Biden no debería buscar la reelección para otro mandato”, manifestó en un comunicado.

Algunos miembros del gabinete se han resignado ante la posibilidad de que Biden pierda en noviembre próximo. Tienen inquietudes por el aislamiento del equipo del presidente y están enfocándose en concluir e implementar políticas antes de que concluya su presidencia, de acuerdo con una persona familiarizada con su forma de pensar. La persona insistió en el anonimato a fin de revelar conversaciones privadas.

Funcionarios de campaña señalaron que Biden estaba aún más comprometido con permanecer en la contienda, incluso en momentos en que se acumulan los exhortos para que desista. Además, colaboradores de alto nivel de la Casa Blanca no han tenido discusiones internas ni conversaciones con el presidente sobre su posible salida de la contienda, de acuerdo con el funcionario.

Biden, de 81 años, arrojó positivo a Covid-19 mientras se encontraba en Las Vegas y presenta “síntomas leves”, incluido un “malestar general” a causa de la infección, informó la Casa Blanca.

En una entrevista grabada poco antes de su positivo a Covid-19, el mismo presidente desestimó la idea de que era muy tarde para que se recuperara políticamente, y le dijo a Luis Sandoval, de Univision, que muchas personas no se enfocan en las elecciones de noviembre sino hasta septiembre.

“Todo lo que se habla sobre quién está al frente y dónde y cómo, es, ya saben... hasta ahora todo entre Trump y yo está prácticamente empatado”, dijo, de acuerdo con un extracto de la entrevista dado a conocer el jueves.



“Golpe de Estado” o deserción: así ven los republicanos la posible salida de Biden

En la Convención Nacional Republicana, que se celebra esta semana en Milwaukee, ha habido un protagonista virtual: el presidente Joe Biden. Ha estado presente en casi todos los discursos, con críticas a su Gobierno y burlas por su estado de salud, que han aumentado con los últimos rumores de su posible abandono de campaña.

¿Qué piensan los republicanos sobre su hipotética inminente salida, después de que cada vez más voces del partido estén presionándolo para que se replantee seguir ante las dificultades intrínsecas de sus 81 años?.

En opinión de Carlos Giménez, congresista por Florida, el probable abandono de Biden es fruto de que los demócratas “están convencidos de que no puede ganar” y “están tratando de poner toda la presión posible para que se salga de la contienda”.

Si esto sucede, como “todos los reportes indican”, sería como hacer “un golpe de Estado” contra alguien que fue elegido “de una manera democrática”. “¿Quiénes son la gente que de verdad defiende la democracia? No creo que sean los demócratas”, apunta a EFE.

Sea quien sea el rival que enfrente Donald Trump el próximo 5 de noviembre no afectará al Partido Republicano, afirma, ya que “cualquier persona que va a tomar su posición va a hacer la misma cosa” que Biden y “el pueblo ya está cansado de la visión de los demócratas”.

Para la congresista por Colorado y activista proarmas Lauren Boebert, la retirada de Biden sería “un testimonio de su legado” para el país y para su familia, el de que “es un desertor” que “oficialmente se ha rendido con Estados Unidos”, un país que “nunca le importó”.

“Trump es quien revitalizará nuestro país e independientemente de a quién se enfrente, ya sea Joe Biden o Kamala Harris, restaurará la grandeza en nuestro país”, concluye a EFE.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase