Demócratas ratificarán a Biden como candidato de forma telemática antes de final de julio

Pondrían fin al debate interno de las últimas semanas en el cual personalidades piden a otro representante
Foto: Ap

El Partido Demócrata tiene previsto ratificar de manera telemática y antes de que acabe el mes de julio al presidente estadunidense, Joe Biden, como candidato de esa fuerza política para las elecciones de noviembre, confirmaron este martes fuentes próximas a esa organización.

En la práctica, de llevarse acabo, esa decisión pondría fin al debate interno de las últimas semanas, en el que algunas voces habían pedido a Biden que pusiera fin a su campaña de relección tras su débil actuación en el debate del 27 de junio frente al exmandatario Donald Trump (2017-2021).


Con la excepción de 2020 con la pandemia, nunca antes se ha nominado a uno de los candidatos de los grandes partidos, el demócrata y el republicano, de manera telemática.

Habitualmente, los aspirantes presidenciales reciben la nominación oficial durante sus convenciones. El propio expresidente Donald Trump (2017-2021) fue ayer designado oficialmente como candidato del Partido Republicano en el primer día de la convención de esa fuerza política en Milwaukee (Wisconsin).

El Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) ya había tomado en mayo su decisión de nominar oficialmente a Biden como candidato de manera telemática antes de la convención demócrata, prevista entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago (Illinois).

Hasta ahora, sin embargo, no se había fijado una fecha aproximada. Algunas voces se habían mostrado contrarias a seguir adelante con dicho procedimiento y habían abogado por abrir el debate sobre la posibilidad de que Biden se retirase para permitir que un candidato más joven se enfrentase a Trump en las elecciones de noviembre.

El dilema con el estado de Ohio

En su momento, en mayo, el Comité Nacional Demócrata había justificado su decisión aludiendo a unos problemas que Ohio presentaba para los plazos electorales, pues ese estado había determinado que los partidos debían inscribir a sus candidatos presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios.

Como la convención demócrata está fijada del 19 al 22 de agosto, el Comité Nacional Demócrata dijo que había que hacer la nominación antes de manera virtual porque, si no, Biden corría el riesgo de quedar excluido de las elecciones en ese estado.

La situación, sin embargo, ha cambiado en las últimas semanas, ya que los legisladores en Ohio aprobaron una ley que fija para finales de agosto el plazo para inscribir a los candidatos, de manera que en teoría Biden podría ser nominado en la convención del partido, como ha sido habitual.

Los demócratas, sin embargo, desconfían de los republicanos y creen que podrían cambiar de forma repentina las reglas, por lo que han decidido mantener su plan original y nominar al presidente antes de la convención.

Casi 4 mil delegados

Los responsables de nombrar a Biden serán los delegados del partido, que han sido elegidos durante el proceso de primarias.

La mayoría de esos delegados, casi 4 mil, habían prometido en el proceso de primarias que apoyarían a Biden como candidato, pero algunos habían expresado en las últimas semanas a medios locales su preocupación porque se hiciera de manera virtual sin permitir un debate abierto en la convención.

La nominación se hace a través de un proceso llamado “roll call” (llamada nominal) en el que los delegados de cada estado, normalmente en las convenciones, van diciendo a qué candidato apoyan.

Según informó este martes el diario The New York Times, se espera que los más de 4 mil delegados comiencen a emitir sus votos a partir del lunes 22 de julio, un proceso que probablemente durará alrededor de una semana.

Cuando todos hayan emitido su voto, se espera que un comité del DNC celebre rápidamente la llamada nominal, de manera que en ese momento -del que aún no se sabe la fecha exacta- Biden será oficialmente el candidato demócrata para las elecciones de noviembre.

El último paso será que Biden dé durante la convención en Chicago un discurso para aceptar oficialmente su nominación.

También te puede interesar: 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase