Hallan en Argentina registro humano más antiguo de América del Sur: ¿Qué es y cuántos años tiene?

Encuentran restos de un gliptodonte con muestras de haber sido carneado
Foto: Sputnik

Un equipo de paleontólogos halló en Argentina restos de un gliptodonte con muestras de haber sido carneado hace unos 21 mil años, en lo que sería el registro más antiguo de la presencia de seres humanos y su interacción con la megafauna en América del Sur, según un estudio de la revista PLOS ONE.

Los resultados de los estudios de radiocarbono (21 mil 90–20 mil 811 años antes del presente) y la naturaleza de los cortes en los huesos "llevan el marco cronológico tanto de la presencia humana como de las interacciones entre humanos y megafauna casi 6 mil años antes de lo registrado en otros sitios de América del Sur que datan de hace entre 8 mil a 15 mil años antes del presente", dijeron los científicos en su estudio.

En los restos fosilizados del gliptodonte, una especie de mamífero acorazado, se identificaron 32 marcas de cortes en su parte posterior que se asocian al carneado de animales con herramientas hechas de piedra, aunque en el lugar no se halló evidencia de presencia humana.

Los gliptodontes vivieron en varias partes de América y se extinguieron hace unos 10 mil años. Los huesos hallados corresponden a partes de la cintura pélvica, las vértebras y el tubo caudal del gliptodonte, que al momento de su entierro yacía sobre su lado derecho, según el estudio.

El animal medía casi dos metros de largo y pesaba unos 300 kilos, dijeron los investigadores.

Varios indicadores, como la poca o nula desarticulación de algunas partes esqueléticas y la muy buena conservación de las superficies corticales sugieren poca distorsión posdeposicional del fósil, un contexto de depósito sin perturbaciones, y un escenario de entierro rápido, añadieron.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN