Hallan en Argentina registro humano más antiguo de América del Sur: ¿Qué es y cuántos años tiene?

Encuentran restos de un gliptodonte con muestras de haber sido carneado
Foto: Sputnik

Un equipo de paleontólogos halló en Argentina restos de un gliptodonte con muestras de haber sido carneado hace unos 21 mil años, en lo que sería el registro más antiguo de la presencia de seres humanos y su interacción con la megafauna en América del Sur, según un estudio de la revista PLOS ONE.

Los resultados de los estudios de radiocarbono (21 mil 90–20 mil 811 años antes del presente) y la naturaleza de los cortes en los huesos "llevan el marco cronológico tanto de la presencia humana como de las interacciones entre humanos y megafauna casi 6 mil años antes de lo registrado en otros sitios de América del Sur que datan de hace entre 8 mil a 15 mil años antes del presente", dijeron los científicos en su estudio.

En los restos fosilizados del gliptodonte, una especie de mamífero acorazado, se identificaron 32 marcas de cortes en su parte posterior que se asocian al carneado de animales con herramientas hechas de piedra, aunque en el lugar no se halló evidencia de presencia humana.

Los gliptodontes vivieron en varias partes de América y se extinguieron hace unos 10 mil años. Los huesos hallados corresponden a partes de la cintura pélvica, las vértebras y el tubo caudal del gliptodonte, que al momento de su entierro yacía sobre su lado derecho, según el estudio.

El animal medía casi dos metros de largo y pesaba unos 300 kilos, dijeron los investigadores.

Varios indicadores, como la poca o nula desarticulación de algunas partes esqueléticas y la muy buena conservación de las superficies corticales sugieren poca distorsión posdeposicional del fósil, un contexto de depósito sin perturbaciones, y un escenario de entierro rápido, añadieron.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán