Esta nueva terapia reduce el rechazo a riñón trasplantado sin debilitar el sistema inmunitario

El método preserva diversidad y amplitud del repertorio de receptores de células T
Foto: Efe

Una nueva terapia celular combinada reduce en el trasplante de riñón el rechazo al nuevo órgano sin necesidad de efectuar una fuerte inmunosupresión, según un nuevo estudio internacional dirigido por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed).

El nuevo método logra preservar la diversidad y amplitud del repertorio de receptores de células T (un tipo de glóbulos blancos), claves para la defensa inmunitaria del organismo, asegura este lunes la UniMed en un comunicado.

Las conclusiones de la investigación dirigida por el médico nefrólogo austríaco Rainer Oberbauer, en colaboración con el cirujano de trasplantes austríaco Thomas Wekerle, y con otros investigadores de Austria, Alemania y Estados Unidos, fueron publicadas en la revista especializada eBioMedicine.

Normalmente, los pacientes tienen que tomar una medicación fuerte, que reduce sus defensas, para evitar que su sistema inmunitario rechace el nuevo órgano.

El método investigado combina células de la médula ósea del donante y células inmunitarias especiales (células Tregs) del receptor.

El éxito obtenido hasta ahora en un ensayo clínico en curso que investiga la seguridad y eficacia de la terapia combinada es atribuido a la eliminación selectiva de células inmunitarias específicas del donante, señala el comunicado.

Los científicos identificaron los cambios en los repertorios de TCR de seis receptores de trasplantes renales.

Un repertorio de TCR es la totalidad de receptores de células T de un individuo. Su diversidad es crucial para que el sistema inmunitario reconozca los antígenos y responda a ellos.

Además del órgano donado, los pacientes también habían recibido médula ósea del mismo donante y una infusión de células Tregs autólogas (células madre que salen del propio cuerpo del paciente) en lugar de la mielosupresión habitual (anulación parcial o total de la función de la médula ósea).

La terapia celular combinada en pacientes trasplantados condujo a una respuesta inmunitaria reducida de las células T, que pueden reaccionar en contra del nuevo órgano.

“En conjunto, nuestros datos demuestran que la combinación del tratamiento con células Treg con el trasplante combinado de riñón y médula ósea reduce la respuesta inmunitaria a los riñones trasplantados en humanos”, explican los investigadores en la nota.

“Los resultados de este estudio pueden ayudar a seguir aplicando este método terapéutico como un enfoque prometedor del trasplante en estudios posteriores”, subrayan.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje