Sistema hidráulico ayudó a construir las pirámides de Egipto, sugiere estudio

Los constructores habrían utilizado una presa para transportar materiales
Foto: Europa Press

La pirámide escalonada de Zoser, la más antigua de las pirámides icónicas de Egipto, con 4 mil 600 años, pudo haber sido construida con un sistema de elevación hidráulico único. Un estudio publicado en PLOS ONE sugiere que el agua fluía hacia dos pozos dentro de la pirámide, donde el líquido hacía subir y bajar un flotador usado para transportar las piedras de construcción.

Se cree que la pirámide de Zoser, también conocida como pirámide escalonada, se construyó alrededor de 2680 a.C. como un complejo funerario para el faraón Zoser, de la tercera dinastía. Sin embargo, el método exacto de su construcción sigue sin estar claro. En este nuevo análisis interdisciplinario, los investigadores –liderados por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia– sugieren que el cercano recinto de Gisr el Mudir, una estructura previamente inexplicada, habría funcionado como “presa de control” para capturar agua y sedimentos. Además, una serie de compartimentos excavados en el suelo fuera de la pirámide habrían servido como instalación de tratamiento de agua, permitiendo que los sedimentos se asentaran a medida que el agua pasaba por cada compartimento subsiguiente.

El agua fluiría hacia los pozos de la pirámide, donde la fuerza de su ascenso podría ayudar a transportar las piedras de construcción. Todavía se necesitan más investigaciones para comprender cómo habría fluido el agua a través de los pozos, así como cuánta agua estaba disponible en el paisaje en ese momento de la historia de la Tierra.

Pero los autores de este nuevo estudio sugieren que, aunque probablemente también se utilizaron otros métodos de construcción como rampas, podría haberse utilizado un sistema de elevación hidráulica para apoyar el proceso cuando había suficiente agua.

Los autores añaden: “Un esfuerzo conjunto ha permitido descubrir una presa, una instalación de tratamiento de agua y un ascensor hidráulico que habrían permitido construir la pirámide escalonada de Saqqara. Este trabajo abre una nueva línea de investigación para la comunidad científica: el uso de la energía hidráulica para construir las pirámides de Egipto”.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum al anunciar intercambio temporal de códices México-Francia

Macron explicó que la cooperación se enmarca en una alianza científica y arqueológica

La Jornada

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum al anunciar intercambio temporal de códices México-Francia

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

La Jornada Maya

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina

En sus últimos años su reputación se vio empañada por comentarios racistas

La Jornada

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina

Derechas en México: movidas y divididas

Astillero

Julio Hernández López

Derechas en México: movidas y divididas