''Plagado de mentiras'', informe de ONU sobre elecciones en Venezuela: CNE

La organización sostiene que la trasparencia de los comicios fue vulnerada
Foto: Efe

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dijo el miércoles que el informe del panel de expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio está "plagado de mentiras y contradicciones" e insistió en que un "ciberataque terrorista" impide divulgar el escrutinio detallado.

El reporte era en principio privado para el secretario general Antonio Guterres, pero la ONU hizo público una versión preliminar en la que sostiene que el CNE "no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles".

La autoridad electoral estimó que la publicación "demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados".

"El contenido de dicho 'informe' es un documento panfletario y su 'experticia' queda absolutamente desmoronada en vista de los pobres y fácilmente desmentibles argumentos que utilizan para tratar de deslegitimar el impecable y transparente proceso electoral realizado el 28 de julio", añadió.


La cancillería ya condenó la víspera la publicación del informe y su contenido.


El CNE -que aún no publicó el desglose de los resultados mesa por mesa- insistió en que su sistema fue blanco de un "ciberataque terrorista": su sitio web, de hecho, sigue caído más de 15 días después de los comicios.

"A pesar del retraso en el proceso de transmisión de resultados, se aplicaron los protocolos de contingencia, logrando el Consejo Nacional Electoral (CNE) tener una transmisión del 80 por ciento de las actas, con un resultado irreversible a favor del candidato Nicolás Maduro", señaló el texto.

"Posteriormente al anuncio del boletín al país, no se pudo realizar la divulgación de resultados por ataques continuos a las plataformas de divulgación, que sí están expuestas a internet", añadió el CNE.

Tras la proclamación de Maduro estallaron protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2 mil 400 detenidos, según cifras oficiales.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin