Un día después de las elecciones,
el CNE oficializó la victoria de Maduro, aunque todavía no ha presentado los recuentos de votos para demostrar el triunfo. Mientras, Maduro anunció que el gobierno había arrestado a 2 mil opositores y advirtió que se detendrían a más personas; el fiscal general afirmó que la cifra de detenidos era de 1.062.
“Estamos conscientes de que en todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN) está presente la decisión de no reprimir a los ciudadanos que en forma pacífica reclaman sus derechos y su victoria. Los venezolanos no somos enemigos de la FAN”, dijeron González y Machado en el comunicado el comunicado en el que se ha basado la fiscalía para iniciar la investigación penal en contra de los dos opositores y en el que reiteraron la denuncia de fraude electoral pues dicen tener “pruebas irrefutables” de su victoria. Eso, a pesar de que las autoridades electorales proclamaron a Maduro como ganador.
“Los llamamos a impedir las acciones de grupos organizados por la cúpula madurista, una combinación de escuadrones militares y policiales y grupos armados al margen del Estado, que golpean, torturan y también asesinan, al amparo del poder maligno que representan. Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato”, pidieron en el comunicado.
Maduro cuenta con la lealtad de las fuerzas armadas, el árbitro tradicional de las disputas políticas en Venezuela.
Machado y González denunciaron además que para impedir las protesta, la administración de Maduro ha “lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos (de los partidos en las mesas de votación) y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad”.
“Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con Maduro y sus viles intereses”, acotó el escrito.
Venezuela quedó inmersa una crisis postelectoral que se ha trasladado a las calles con masivas movilizaciones en las que seguidores del oficialismo defienden la reelección de Maduro para un tercer mandato, mientras la coalición de oposición y sus votantes reclaman por un supuesto fraude electoral en contra de González —candidato unitario-— a quien consideran ganador de los comicios.
“El nuevo gobierno de la república, electo democráticamente por el pueblo venezolano, ofrece garantías a quienes cumplan con su deber constitucional”, destacaron los dirigentes opositores.
Los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96,87 por ciento de las actas, Maduro tenía 6,4 millones de votos y González 5,3 millones.
Contrariamente, la oposición hizo públicas cerca del 80 por ciento de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a González.
En un análisis realizado por The Associated Press de casi 24 mil imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6,89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.
Edición: Fernando Sierra