OMS contabiliza mil 940 ataques a la sanidad de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa

Se trata de la cifra más alta de agresiones jamás registrada durante una crisis humanitaria
Foto: Ap

La atención sanitaria ha sufrido mil 940 ataques en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022, la cifra más alta de agresiones a la sanidad durante una crisis humanitaria jamás registrada, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un comunicado con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la agencia de la ONU advirtió de que 42 por ciento de estos ataques han afectado a la atención primaria de salud, dificultando el acceso de la población ucraniana a los servicios sanitarios más básicos.

De estos ataques, 86 por ciento iban dirigidos contra instalaciones sanitarias como hospitales y centros médicos, mientras que el resto tuvieron como objetivo ambulancias, con un promedio de 200 de estos vehículos destruidos anualmente en el conflicto ucraniano.

Los datos de la agencia sanitaria revelan que estos ataques se han intensificado considerablemente desde diciembre de 2023, produciéndose con una frecuencia casi diaria.

Solo en lo que llevamos de 2024 un total de 34 personas han muerto por ataques a la atención sanitaria, un claro aumento con respecto a las 24 muertes entre personal sanitario y pacientes que se documentaron en 2023.

La OMS advirtió sobre el creciente uso de la llamada técnica del “doble ataque”, consistente en un ataque aéreo inicial al que le sigue un segundo que tiene por objetivo matar a los rescatistas que acuden en ayuda de las víctimas del primero.

“Los equipos de socorro y de transporte sanitario tienen tres veces más probabilidades de sufrir daños por ataques en comparación con otro personal”, denunció el responsable de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht.

También aprovechó la fecha para pedir a la comunidad internacional que mantenga la financiación para cubrir las necesidades humanitarias de los civiles.

“En 2024 centraremos nuestros esfuerzos principales en las necesidades humanitarias de 3.4 millones de personas en todo el país”, aseguró Habicht.

Desde el comienzo de la guerra la OMS ha distribuido alrededor de 3 mil 750 toneladas de suministros médicos, incluidas ambulancias, medicamentos y generadores, que han cubierto las necesidades sanitarias de 15 millones de personas en todo el país. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Imparten taller Salvaguarda de la Niñez a burócratas de Playa del Carmen

El curso contó con la participación de más de 200 servidores públicos

La Jornada Maya

Imparten taller Salvaguarda de la Niñez a burócratas de Playa del Carmen

Transportistas de Campeche reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos para eximir pagos

Eduardo Zubieta Marco, titular de la dependencia, negó tener conocimiento de lo pactado con su antecesor

Jairo Magaña

Transportistas de Campeche reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos para eximir pagos

F1 celebra 10 años en México con lleno total

Regreso de ‘Checo’ hace más especial el próximo GP en el país: Carlos Slim Domit

La Jornada

F1 celebra 10 años en México con lleno total

Inauguran oficina de Derechos Humanos Regional en Champotón

Codhecam rinde Informe de Labores

Jairo Magaña

Inauguran oficina de Derechos Humanos Regional en Champotón