Gilma se convirtió este miércoles en el segundo huracán de la temporada en el Pacífico oriental de este año y se tiene previsto que se fortalezca hacia finales de la semana mientras continúa lejos de tierra.
La tormenta de categoría 2 se localizaba a unos mil 553 kilómetros (965 millas) al oeste-suroeste del extremo sur de la península mexicana de Baja California, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
El meteoro podría convertirse en un huracán de categoría 3 en los próximos días, indicaron los meteorólogos. De momento no hay avisos o alertas vigentes para las zonas costeras. Gilma, que había alcanzado la categoría de tormenta tropical el domingo, se desplaza con dirección oeste a 11 km/h (7 mph).
Sus vientos máximos sostenidos eran de unos 137 kilómetros por hora (85 mph). Los vientos con fuerza de huracán se extendían hasta 48 kilómetros (30 millas) desde el centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzaban los 225 kilómetros (140 millas)
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada