Se reinventa Daniel Craig en el film ‘Queer’, una historia de tórrido amor gay que tiene lugar en México

La película es una adaptación del relato semibiográfico del autor William S. Burroughs
Foto: Alia Lira Hartmann

Alia Lira Hartmann

Queer, el trabajo del cineasta italiano Luca Guadagnino en competencia por el león de Oro en el Festival de Cine de Venecia es una adaptación del relato semiautobiográfico del mismo nombre del escritor norteamericano William S. Burroughs (1914-1997).

El actor británico Daniel Craig (1968) mundialmente encarna conocido por su papel de James Bond encarna a un solitario hombre norteamericano dependiente del consumo de opiáceos que emigra a México en los años cincuentas; pasa sus días entre la soledad de su departamento y la pequeña comunidad de emigrantes norteamericanos. Su encuentro con un atractivo joven estudiante -interpretado por Drew Starkey (1993)- recién llegado a Ciudad de México le muestra por vez primera en su vida, que tal vez es posible establecer una conexión íntima con alguien.

Música del trío ‘Los Panchos’ en banda sonora.

El fondo musical de la primera escena es nada menos que el bolero Sin Ti , interpretado por el trío ‘Los Panchos’. La cinta está dividida en cuatro capítulos de los cuales el primero se titula ¿Y qué tal México?

Las escenas del México de los años cincuentas, los autos de la época, el andar lento de los protagonistas transportan al espectador a una atmósfera romántica en la que la parece inevitable rescatar la trillada frase del “todo tiempo pasado fue mejor”. Se reproduce de manera fiel esta época en México. La cinta fue rodada enteramente en los estudios cinematográficos Cinecittá de la capital italiana, Roma.

Los siguientes capítulos, El viaje a Sudamérica, La jungla amazónica y el Epílogo dos años después de la aventura inicial trasladan a los protagonistas a un viaje en que experimentan con la Ayahuasca o Yagé, bebida cuyos efectos alucinógenos

El viaje y la experiencia introspectiva se convierten en el punto central en cuanto a la exploración del sentido existencial que ambos protagonistas están explorando.

Escenas de corte surrealista impregnan la cinta, acompañados de la pareja homosexual cuya relación pasa a ser el componente circunstancial en este viaje introspectivo. Guadagnino da un tratamiento sutil a las escenas eróticas, lo escencial aquí es el proceso interno que experimentan los protagonistas, tanto en lo individual como en pareja.

El término Queer alude a algo calificado como raro, que también se refiere a la preferencia homosexual, término que ha sido ya adoptado por la comunidad LGBTTTI.

En conferencia de prensa Guadagnino comentó que cuando tenia 17 años leyó el relato de Burroughs y que desde entonces le dejó fascinado.

Burroughs la escribió en 1952 aunque fue publicada hasta 1985; es una narración autobiográfica donde desnuda su adicción a la heroína y el deseo homosexual. Burroughs es considerado el primer escritor de la llamada generación beat, un movimiento literario que surgió en Norteamérica en los años cincuentas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase