La ONU prevé que el fenómeno climático La Niña podría retrasarse

La tardanza podría generar que se mantengan las altas temperaturas en varias regiones hasta finales del año
Foto: Ap

La ONU modificó el miércoles sus previsiones e indicó que el fenómeno meteorológico La Niña, que suele traer temperaturas más bajas, podría retrasarse y no llegar a finales de este año, como estaba previsto.

La probabilidad de que las condiciones neutrales actuales (es decir sin los fenómenos climáticos El Niño ni La Niña) den paso a un episodio de La Niña es ahora del 55 por ciento para el período de septiembre a noviembre de 2024 indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

En sus previsión anterior de junio, la OMM estimaba en 60 por ciento las posibilidades de la llegada de La Niña en julio-septiembre y del 70 por ciento en agosto-noviembre. 

La Niña provoca el enfriamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico ecuatorial central y oriental. Este fenómeno va asociado a cambios en la circulación atmosférica tropical, con vientos y precipitaciones.

Sin embargo, los efectos precisos varían según la intensidad, la duración y el período del año en el que ocurre el fenómeno, así como dónde se produce y la interacción con otros fenómenos climáticos. 

Según la OMM, El Niño y La Niña, que son dos fenómenos naturales, "están ahora ocurriendo en el contexto del cambio climático inducido por el hombre", que está aumentando las temperaturas y provocando condiciones climáticas extremas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen