Ecuador se queda a oscuras; Inician de apagones programados por crisis energética

Una sequía impide que las principales centrales del país abastescan la demanda de electricidad
Foto: Afp

Ecuador se quedó en la noche de este miércoles parcial y temporalmente a oscuras con el inicio de un nuevo periodo de apagones programados por la crisis energética que arrastra, debido a una grave sequía en sus principales centrales hidroeléctricas que impide abastecer la demanda nacional de electricidad.

Desde las 22 hora local (3:00 GMT) hasta las 6 hora local (11:00 GMT) de este jueves, las luces del país se fueron apagando en cortes del suministro eléctrico que se alternaron por áreas y con duraciones que oscilaron de dos hasta cinco horas.

Estos apagones se volverán a repetir al menos cuatro noches más, del lunes al jueves de la próxima semana, según ha anunciado el Gobierno, que ha definido la situación como "el peor estiaje (época seca) de los últimos 61 años", donde la ausencia de lluvias ha hecho descender el nivel de agua de los principales embalses a niveles críticos.


Sigue leyendo: La sequía en la Amazonía también afecta a la producción petrolera de Ecuador


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe