''Inaceptable'' que América Latina y África no tengan puesto permanente en la ONU: Lula da Silva

El brasileño aseguró que dicha exclusión obedece a "prácticas de dominación del pasado colonial"
Foto: Reuters

Es "inaceptable" que América Latina y África no tengan un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, denunció este martes el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"La exclusión de América Latina y África de puestos permanentes en el Consejo de Seguridad es un eco inaceptable de las prácticas de dominación del pasado colonial", denunció Lula que recordó que "estamos llegando al final del primer cuarto del siglo XXI con las Naciones Unidas cada vez más vaciadas y paralizadas".

Es hora, dijo, de "restituir a la organización las prerrogativas inherentes a su condición de foro universal", y dotarla con los medios necesarios para "enfrentar los cambios vertiginosos del panorama internacional", donde crece la "angustia, la frustración, las tensiones y el miedo", dijo.

Pidió una "amplia revisión de la Carta" de la ONU, el corazón del derecho internacional, así como la revitalización del papel de la Asamblea General y la reforma del Consejo de Seguridad para hacerlo más eficaz y representativo de la "realidad contemporánea"

Sin mayor participación de los países en desarrollo en la dirección de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial "no habrá cambio efectivo", dijo.

"No tengo ilusiones sobre la complejidad de una reforma como ésta, que enfrentará intereses cristalizados en que se mantenga el status quo", dijo, tras sus antiguos fracasos para que se haga efectiva la reforma de unas instituciones nacidas hace casi 80 años, al término de la Segunda Guerra Mundial.


Ucrania y Gaza

Lula también se refirió a los conflictos que asolan al planeta, como los de Ucrania, Gaza, Líbano, Yemen o Sudán.

Sobre la invasión rusa de Ucrania, dijo que "está claro que ninguna de las partes conseguirá todos sus objetivos por la vía militar" por lo que es "crucial retomar el diálogo entre las partes" sobre la base de la "propuesta de seis puntos" de China y Brasil.

También condenó el "castigo colectivo" del pueblo palestino en Gaza por Israel tras el acto "terrorista de fanáticos" contra "civiles israelíes inocentes" del 7 de octubre y que ha llevado a una de las "mayores crisis humanitarias de la historia reciente" que se "propaga peligrosamente" al Líbano.

Lula dio la bienvenida al inicio de su discurso a la delegación palestina, que por primera vez participa en la sesión de la Asamblea General como estado miembro observador, y al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en medio de los aplausos.

Asimismo arremetió contra la desigualdad de género y contra los acuerdos climáticos "no cumplidos".


Segunda década perdida

El presidente brasileño se comprometió a presentar este año una Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) alineada con el objetivo climático del 1.5 grados centígrados y a erradicar la destrucción de la Amazonía para 2030.

Pero ONG como 350.org, denuncian que Brasil está expandiendo la producción petrolera, en particular en la Amazonía, que lo convertirá en el cuarto mayor productor de petróleo del mundo, una "posición insostenible para un país que busca el liderazgo climático", dice.

"Hablar de la descarbonización de la economía y la transición energética justa es un puro ejercicio de retórica", denunció al término de su discurso.

Brasil acogerá la COP 30 el próximo año.


Sigue leyendo:

Necesario dar fin al conflicto en Medio Oriente, dice Joe Biden ante la ONU

-El mundo tal como está es ''insostenible, no podemos seguir así'': secretario general de la ONU


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre