Assange, fundador de WikiLeaks, dice que se declaró ''culpable de periodismo'' para ser liberado

Ante países europeos, ofreció su testimonio acerca del impacto de su detención y condena sobre DH
Foto: Ap

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, declaró el martes que quedó en libertad tras años encarcelado porque se declaró “culpable de periodismo”.

Assange ofreció su testimonio acerca del impacto de su detención y condena sobre los derechos humanos ante el comité de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia. La Asamblea incluye a parlamentarios de 46 países europeos.

“Hoy no estoy libre porque el sistema haya funcionado", sentenció Assange en sus primeras declaraciones públicas desde su liberación en junio. “Hoy estoy libre tras años de encarcelamiento porque me declaré culpable de periodismo".

“Me declaré culpable de buscar información de una fuente. Me declaré culpable de obtener información de una fuente. Y me declaré culpable de informar al público", añadió.

Assange quedó en libertad en junio tras pasar cinco años en una cárcel británica tras declararse culpable de obtener y publicar secretos militares estadunidenses, en un acuerdo con los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos que puso fin a una larga saga legal. Antes de entrar al penal, pasó siete años en un exilio autoimpuesto en la embajada de Ecuador en Londres, donde pidió asilo por persecución política.

La transición de años de confinamiento en una cárcel de máxima seguridad a dirigirse a parlamentarios europeos ha sido un “giro profundo y surrealista”, manifestó Assange mientras detallaba su experiencia de años de aislamiento en una pequeña celda.

“Despoja a uno de su sentido de sí mismo, dejando solo la cruda esencia de la existencia", explicó, con la voz entrecortada mientras se disculpaba por sus “palabras vacilantes” y una “presentación sin pulir”.

“Todavía no estoy totalmente preparado para hablar sobre lo que he sufrido: la incesante lucha para mantenerme vivo, tanto física como mentalmente", dijo Assange.

El editor digital australiano fue acusado de recibir y publicar cientos de miles de informes de guerra y cables diplomáticos que incluían detalles de las irregularidades cometidas por el ejército estadounidense en Irak y Afganistán. Su actividad fue celebrada por los defensores de la libertad de prensa, que elogiaron su labor para sacar a la luz conductas militares que, de otra forma, podrían haber quedado ocultas.

Entre los archivos publicados por WikiLeaks había un video del ataque de las fuerzas estadounidenses a un helicóptero Apache en 2007 en Bagdad, en el que murieron 11 personas, incluyen do dos periodistas de Reuters.

Pero los críticos alegan que su conducta puso en peligro la seguridad nacional estadunidense así como vidas inocentes — las de quienes informaban a las tropas de Washington en Irak y Afganistán —, y se desviaba de las obligaciones del periodismo tradicional.

La disputa terminó con Assange declarándose culpable en una corte de distrito estadunidense en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadunidense no incorporado en el Pacífico.

Assange se declaró culpable de un cargo de conspiración, contemplado en la Ley de Espionaje, para obtener y difundir de forma ilegal información clasificada de defensa nacional. Un juez lo sentenció a los cinco años de prisión que ya había cumplido en Reino Unido mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos.

Regresó a Australia como un hombre libre a finales de junio. Su esposa, Stella, contó entonces que Assange necesitaba tiempo para recuperarse antes de volver a hablar en público.

Su comparecencia del martes se produce luego de que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa publicó un reporte sobre su detención en un penal de alta seguridad británico durante cinco años.

El comité de derechos humanos de la asamblea indicó que Assange calificaba como prisionero político y emitió un borrador de resolución expresando su profunda preocupación por el trato.


Lee:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Declaran un nuevo incendio en California en plena alerta por fuertes vientos

El siniestro arrasó con 22 hectáreas y se originió en Ventura, condado aledaño a Los Ángeles

Efe

Declaran un nuevo incendio en California en plena alerta por fuertes vientos

Frío en Chihuahua revienta 5 mil medidores de agua

Las averías derivaron en una crisis de fugas en la red de tuberías

La Jornada

Frío en Chihuahua revienta 5 mil medidores de agua

Campeche: Exposición 'Este arroz ya se coció' reúne el trabajo de 176 alumnas de La Arrocera

La muestra comprende 288 piezas y estará en el Ex Templo de San José hasta el 31 de enero

La Jornada Maya

Campeche: Exposición 'Este arroz ya se coció' reúne el trabajo de 176 alumnas de La Arrocera

Fonatur cuenta con 56 por ciento del presupuesto asignado a Turismo

Para la Sectur se destinaron 63 millones 598 mil 531 pesos son

La Jornada

Fonatur cuenta con 56 por ciento del presupuesto asignado a Turismo