Israel amplía bombardeos contra Líbano; miles de personas huyen ante una guerra cada vez más extensa

La ofensiva aérea alcanzó los suburbios de Beirut y un campamento de refugiados palestinos
Foto: Ap

Israel amplió el sábado sus bombardeos sobre Líbano y alcanzó los suburbios del sur de Beirut con nuevos ataques aéreos, además de impactar por primera vez un campamento de refugiados palestinos en el norte del país, en un ataque contra combatientes de Hezbolá y Hamas.

Miles de personas en Líbano, incluyendo refugiados palestinos, seguían huyendo del conflicto en la región, al tiempo que se registraron marchas en todo el mundo para conmemorar el próximo aniversario del inicio de la guerra en Gaza.

Las fuertes explosiones comenzaron cerca de la medianoche y continuaron hasta el domingo luego que el ejército de Israel instó a los residentes a evacuar áreas en Dahiyeh, el conjunto de suburbios predominantemente chiíes en el extremo sur de Beirut. Un video de The Associated Press mostró explosiones iluminando los densamente poblados suburbios del sur, donde Hezbolá tiene una fuerte presencia. Se registraron un día de ataques esporádicos y el zumbido casi continuo de drones de reconocimiento.

El ejército de Israel confirmó que estaba atacando objetivos cerca de Beirut y afirmó que unos 30 proyectiles habían cruzado desde el Líbano hacia territorio israelí, algunos de los cuales fueron interceptados.

De acuerdo con reportes, los ataques tuvieron como objetivo un edificio cerca de una carretera que conduce al único aeropuerto internacional del Líbano y otro edificio anteriormente utilizado por la emisora Al-Manar, dirigida por Hezbolá. Publicaciones en las redes sociales afirmaron que uno de los ataques alcanzó una instalación de almacenamiento de tanques de oxígeno, pero esto fue posteriormente negado por el propietario de la empresa, Khaled Kaddouha.

Poco después, Hezbolá informó a través de un comunicado que había atacado con éxito a un grupo de soldados israelíes cerca del asentamiento de Manara, en el norte de Israel, “con una gran andanada de cohetes que los alcanzó con precisión”.

El sábado, el ataque israelí contra el campamento de refugiados de Beddawi, cerca de la ciudad norteña de Trípoli, mató a un dirigente del ala militar de Hamas, junto con su esposa y sus hijas pequeñas, explicó el grupo insurgente palestino en un comunicado. Hamas indicó posteriormente que otro miembro de su ala militar murió en un atentado israelí en el valle de Bekaa, en el este de Líbano. Entre los daños se evidenciaron edificios destrozados, ladrillos esparcidos y escaleras que conducían a ninguna parte.

Israel ha matado a varios oficiales del ala militar de Hamas en Líbano desde el inicio de la guerra contra el grupo insurgente, además de a la mayoría de los principales líderes del grupo político-paramilitar Hezbolá en un momento en que la intensidad de los combates ha aumentado marcadamente.

Al menos mil 400 personas, incluyendo civiles, personal médico y combatientes de Hezbolá, han muerto y alrededor de 1,2 millones han tenido que abandonar sus hogares en menos de dos semanas. Israel afirma que sus ataques están dirigidos a los comandantes y al equipo militar de Hezbolá, y que su objetivo es alejar al grupo de la frontera mutua.

Hezbolá, la fuerza armada más poderosa del Líbano que, además cuenta con el respaldo de Irán, comenzó a lanzar cohetes contra Israel casi inmediatamente después del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre, afirmando que era una muestra de apoyo a los palestinos. Hezbolá y el ejército israelí han intercambiado fuego casi a diario.


La semana pasada, Israel puso en marcha lo que denominó una operación limitada por tierra en el sur de Líbano, tras una serie de ataques en que murieron el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y otras personas. Los combates son los más sangrientos desde que Israel y Hezbolá libraron una breve guerra en 2006. Nueve soldados israelíes han muerto en los intensos enfrentamientos en tierra en que, según Israel, han sido abatidos 440 combatientes de Hezbollah.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo a reporteros en Damasco que “tratamos de lograr un cese al fuego en Gaza y Líbano”. El ministro no mencionó a los países que han presentado iniciativas, y dijo que entre ellos hay Estados de la región y algunos que no son de Oriente Medio.

Araghchi hizo estas declaraciones un día después que el líder supremo de Irán elogiara los recientes ataques con misiles de ese país contra Israel, y dijera que la nación está preparada para volverlo a hacer si es necesario.

El sábado por la noche, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu declaró que “Israel tiene el deber y el derecho de defenderse y responder a estos ataques, y así lo hará”. Sobre el Líbano, advirtió que “aún no hemos terminado”.

Huyendo de Líbano a pie

El ejército israelí reportó el sábado que se habían disparado unos 90 proyectiles desde Líbano hacia territorio israelí. La mayoría de ellos fueron interceptados, pero algunos cayeron en la ciudad árabe de Deir al-Asad, en el norte del país, donde tres personas sufrieron heridas leves, según la policía.

Al menos seis personas murieron en más de una docena de ataques israelíes en la noche y la madrugada del sábado, según la Agencia Nacional de Noticias, la agencia noticiosa estatal libanesa.

En menos de dos semanas, cerca de 375 mil personas han cruzado de Líbano a Siria, huyendo de los ataques israelíes, de acuerdo con una comisión del gobierno libanés.

Periodistas de la AP pudieron ver a cientos de personas atravesando a pie el Cruce Fronterizo de Masnaa, aún cuando los ataques aéreos israelíes del jueves dejaron enormes cráteres en la carretera que conduce hacia el lugar. Se cree que gran parte del armamento de Hezbollah proviene de Irán a través de Siria.

“Estuvimos de viaje durante dos días”, dijo Issa Hilal, uno de los muchos refugiados sirios en el Líbano que ahora regresan. “Las carreteras estaban muy concurridas… fue muy difícil. Casi morimos al llegar hasta aquí.” Algunos niños gemían o lloraban.

Otras familias desplazadas ahora se refugian junto a la famosa Corniche costera de Beirut, con sus tiendas protegidas contra el viento a pocos pasos de casas de lujo. “No nos importa si morimos, pero no queremos morir a manos de Netanyahu”, dijo Om Ali Mcheik.

El ejército israelí indicó que sus fuerzas especiales llevaban a cabo ataques terrestres selectivos contra infraestructura de Hezbollah en el sur de Líbano y que destruyeron misiles, plataformas de lanzamiento, torres de vigilancia e instalaciones de almacenamiento de armas. Además, desmantelaron pozos de túneles empleados por el grupo armado para acercarse a la frontera israelí.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos