Cuba logra generación parcial para restaurar red eléctrica tras apagón

El corte de energía se debió a una rotura en central termoeléctrica al occidente del país
Foto: Afp

Las autoridades energéticas de Cuba anunciaron que ya lograron generación parcial para restaurar el sistema eléctrico del país, que colapsó completamente el viernes, causando un apagón en todo el territorio nacional.

"Proceso de Restauración del SEN (sistema energético nacional). Ya tenemos generación parcial en ENERGAS. Se conectan las primeras cargas para llegar con energía a las termoeléctricas. Ya funcionan los microsistemas eléctricos en Villa Clara, Holguín, Granma y Guantánamo", informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la red social X.

Los mencionados microsistemas, también conocidos como "islas", utilizan generadores móviles en sitios puntuales para lograr una restauración más pausada y controlada de la red eléctrica, y ya fueron implementados en 2022, cuando el huracán Irma dejó a oscuras al país por varios días.

"Los microsistemas generan energía e irán aportando paulatinamente, es un proceso que hay que hacerlo con calma para no tener que regresar, debemos ir con pasos firmes para avanzar en el proceso de restauración y no retroceder porque haya caídas de algún microsistema", declaró a medios nacionales el director de electricidad del MINEM, Lázaro Guerra.

El funcionario aseguró que el proceso para restaurar la red comenzó en la mañana tras la rotura de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en el occidente del país, y anunció el arranque de un motor de la central flotante en el puerto de Mariel (oeste).

Guerra advirtió que el proceso de restauración es incipiente, aunque numerosas localidades del país llevan casi 24 horas sin electricidad, luego de semanas de apagones recurrentes.

Este colapso ocurrió pocas horas después de que el primer ministro, Manuel Marrero, anunciara la paralización de toda actividad laboral estatal no indispensable, medida tomada para paliar la crisis, achacada al déficit de combustible, el alza en la demanda y a la obsoleta infraestructura energética.

Ante un escenario sin solución a la vista, muchos en Cuba optan por hacerse de ventiladores y lámparas recargables, plantas eléctricas de gasolina y diesel, o paneles solares fotovoltaicos.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos