Descubren peligrosa bacteria en hamburguesas de McDonald's

El brote de E. coli está vinculado a cebollas de proveedor en California, señaló la compañía
Foto: Reuters

Con información de AP

Un brote de la bacteria Escherichia Coli (E.Coli), causante de padecimientos como gastroenteritis o síndrome urémico hemolítico, fue relacionado con el consumo de una hamburguesa de la cadena de comida rápida McDonald 's en Estados Unidos, informaron los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los CDC registraron 49 casos en 10 estados, relacionados con el consumo de alimentos contaminados, de los cuales 10 personas fueron hospitalizadas y una murió. Los centros anunciaron que es posible que las cebollas sean una de las posibles fuentes de contaminación, mientras los investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) trabajan para determinar si dichos vegetales fueron distribuidos a otras cadenas.

La información se da a conocer tres días después de que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, apareció vestido de empleado en un establecimiento de McDonald's en Pensilvania para desacreditar a Kamala Harris, quien aseguró que en 1983 trabajó en esta cadena mientras era estudiante.


Brote de E. coli, vinculado a cebollas de proveedor en California: McDonald's

Una compañía de productos agrícolas con sede en California fue la fuente de las cebollas frescas vinculadas con un brote de intoxicación alimentaria por E. coli en McDonald 's, informaron directivos de la cadena de restaurantes este jueves. Mientras tanto, otras compañías de comida rápida, como Taco Bell, Pizza Hut, KFC y Burger King, retiraron las cebollas de algunos de sus menús.

Directivos de McDonald 's señalaron que Taylor Farms, de Salinas, California, envió cebollas a un centro de distribución, lo que llevó a la cadena de comida rápida a retirar las hamburguesas cuarto de libra de sus menús en varios estados. McDonald 's no especificó cuál fue la planta de distribución que recibió las cebollas.

US Foods, un importante mayorista para restaurantes en todo el país, dijo el jueves que Taylor Farms había ordenado esta semana el retiro de cebollas amarillas enteras o en trozos debido a una posible contaminación de E. coli. Las cebollas retiradas del mercado procedían de una instalación de Taylor Farms en Colorado, dijo un portavoz de US Foods. Sin embargo, el mayorista también señaló que no era un proveedor de McDonald's y que su retiro no incluye productos vendidos en los restaurantes de la cadena de comida rápida.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

EU realiza nuevo ataque contra narcotraficantes en el Caribe; hay sobrevivientes

La administración de Trump no anunció públicamente dicho atentado

Reuters

EU realiza nuevo ataque contra narcotraficantes en el Caribe; hay sobrevivientes

Ayuntamiento de Mérida sostiene reunión de trabajo con representante de la Unesco

El impulso a la cultura y la educación, ejes para la construcción de la paz: Cecilia Patrón

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida sostiene reunión de trabajo con representante de la Unesco

25 por ciento de los asistentes al Janal Pixán de Cancún son turistas

Se prevé una participación similar a la del año pasado, que fue de 15 mil personas por día

Ana Ramírez

25 por ciento de los asistentes al Janal Pixán de Cancún son turistas

Playa del Carmen conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco

Este instrumento es un símbolo de independencia para las personas con discapacidad visual

La Jornada Maya

Playa del Carmen conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco