Espectacular actuación de Freeman: impone dos récords en la Serie Mundial 2024

Disparó otro jonrón para los Dodgers en el cuarto juego contra los Yankees
Foto: Ap

Freddie Freeman rompió un par de récords en la Serie Mundial el martes, cuando disparó otro jonrón para los Dodgers en el cuarto juego contra los Yankees.


El toletero empalmó una línea por el jardín derecho para remolcar dos carreras en la primera entrada por segunda noche consecutiva, convirtiéndose en el primer pelotero que la desaparece en los cuatro primeros partidos de un Clásico de Otoño.

La racha, que terminó en el quinto encuentro, comenzó con el “grand slam” mediante el que sentenció el duelo inaugural de la serie, en el décimo acto.

Freeman también quedó como el único jugador que se vuela la barda en seis choques consecutivos de Serie Mundial, cadena que se remonta a 2021, en el campeonato que ganó con Atlanta ante Houston.

George Springer bateó cuadrangular en cinco desafíos seguidos del clásico por los Astros, de 2017 al 2019. Es el otro bateador, además de Freeman, que ha disparado cuádruple en cuatro juegos al hilo durante una edición de la final de Grandes Ligas -lo logró del cuarto al séptimo frente a los Dodgers en 2017, antes de enviar la pelota al otro lado del muro en el primer partido frente a Washington en 2019.

Los otros jugadores que aportaron palo de vuelta entera en los primeros tres compromisos de un Clásico de Otoño fueron Hank Bauer, jardinero de los Yankees (1958), y Barry Bonds, toletero de los Gigantes (2002).

El “grand slam” de Freeman en el primer encuentro contra los Yankees fue su primer bambinazo desde el 16 de septiembre.

Con histórica jornada de Volpe, Nueva York se unió a un selecto club

Gracias a la histórica actuación de Anthony Volpe, los Yankees de Nueva York se convirtieron en apenas el cuarto equipo de las Liga Mayores en forzar un quinto partido luego de irse abajo 0-3 en la Serie Mundial.

Los Bombarderos del Bronx se unieron a los Cachorros de Chicago de 1910, los Gigantes de Nueva York de 1937 y los Rojos de Cincinnati de 1970.

En la victoria por 11-4 del martes por la noche, el torpedero Volpe se convirtió en el primer jugador con cuatro carreras producidas y dos robos de base en un encuentro del Clásico de Otoño. Además, el joven pelotero (bateó doble en la octava como parte de un ataque de cinco registros) emuló a Eddie Collins, quien era el único con múltiples extra bases y estafas en un duelo de la gran final (lo consiguió dos veces en 1910). 

Por si fuera poco, Volpe se unió a Shane Victorino como los únicos con un “grand slam” y par de hurtos en un desafío de postemporada.

Van seis grand slams en la postemporada, un récord

El obús de Anthony Volpe en el cuarto encuentro del clásico fue el sexto jonrón con la casa llena en esta postemporada, la mayor cantidad en unos playoffs en la historia.

Guiado por el gran Koufax, Los Ángeles sacó la escoba en la final de 1963

Encabezados por el zurdo Sandy Koufax (2-0, 1.50), los Dodgers de Los Ángeles maniataron a los Yankees y los barrieron 4-0 en una Serie Mundial de 1963 dominada por el pitcheo. Koufax fue nombrado el “MVP” de la final, que acabó en Dodger Stadium. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

Johannesburgo ha desplegado 3 mil 500 policías adicionales para garantizar la seguridad de la reunión

Efe

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

Científicos e historiadores debaten en un convenio internacional esta disputada cuestión

Efe

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella