Los antiguos egipcios bebían cócteles alucinógenos en rituales, revela análisis químico

Una taza estudiada contenía evidencia de drogas sicodélicas, fluidos corporales y alcohol
Foto: Europa Press

Análisis químicos avanzados revelaron la primera evidencia física de alucinógenos en una taza egipcia, lo que valida los registros escritos y mitos sobre rituales y prácticas del antiguo Egipto.

El profesor de la Universidad del Sur de Florida, Davide Tanasi, examinó una de las pocas tazas Bes egipcias que quedan en el mundo.

Estas tazas, incluida la donada al Museo de Arte de Tampa en 1984, están decoradas con la cabeza de Bes, un antiguo dios egipcio o demonio guardián adorado por su protección, fertilidad, curación medicinal y purificación mágica.

Publicado en Scientific Reports, el estudio arroja luz sobre un antiguo misterio egipcio: el secreto de cómo se usaban las tazas Bes hace unos 2000 años.

"No existe ninguna investigación que haya descubierto lo que encontramos en este estudio", dijo Tanasi en un comunicado. "Por primera vez, pudimos identificar todas las firmas químicas de los componentes del brebaje líquido contenido en la taza de Bes del Museo de Arte de Tampa, incluidas las plantas utilizadas por los egipcios, todas las cuales tienen propiedades psicotrópicas y medicinales".

La presencia de tazas de Bes en diferentes contextos durante un largo período de tiempo hizo que fuera extremadamente difícil especular sobre su contenido o su papel en la cultura del antiguo Egipto.

"Desde hace mucho tiempo, los egiptólogos han estado especulando sobre para qué se podrían haber utilizado las tazas con la cabeza de Bes y para qué tipo de bebida, como agua sagrada, leche, vino o cerveza", dijo Branko van Oppen, conservador de arte griego y romano en el Museo de Arte de Tampa.

"Los expertos no sabían si estas tazas se usaban en la vida diaria, con fines religiosos o en rituales mágicos".

Se formularon varias teorías sobre las tazas y los jarrones a partir de mitos, pero pocas de ellas se probaron para revelar sus ingredientes exactos hasta que se extrajo la verdad capa por capa.

Tanasi, que desarrolló este estudio como parte del proyecto Arqueología de la Dieta Mediterránea promovido por el Instituto de Estudios Avanzados de la Cultura y el Medio Ambiente de la USF, colaboró con varios investigadores de la USF y socios en Italia en la Universidad de Trieste y la Universidad de Milán para realizar análisis químicos y de ADN.

Con una muestra pulverizada obtenida al raspar las paredes internas del jarrón, el equipo combinó numerosas técnicas analíticas por primera vez para descubrir lo que contenía la taza por última vez.

La nueva táctica tuvo éxito y reveló que el jarrón tenía un cóctel de drogas sicodélicas, fluidos corporales y alcohol, una combinación que Tanasi cree que se utilizó en un ritual mágico que recreaba un mito egipcio, probablemente para la fertilidad. El brebaje estaba aromatizado con miel, semillas de sésamo, piñones, regaliz y uvas, que se usaban comúnmente para hacer que la bebida pareciera sangre.

"Esta investigación nos enseña sobre los rituales mágicos en el período grecorromano en Egipto", dijo Van Oppen. "Los egiptólogos creen que la gente visitaba las llamadas Cámaras de Bes en Saqqara cuando deseaban confirmar un embarazo exitoso, ya que los embarazos en el mundo antiguo estaban plagados de peligros.

"Por lo tanto, esta combinación de ingredientes puede haber sido utilizada en un ritual mágico que inducía visiones oníricas en el contexto de este peligroso período del parto".

"La religión es uno de los aspectos más fascinantes y desconcertantes de las civilizaciones antiguas", dijo Tanasi. "Con este estudio, hemos encontrado pruebas científicas de que los mitos egipcios tienen algún tipo de verdad y nos ayuda a arrojar luz sobre los rituales poco comprendidos que probablemente se llevaron a cabo en las Cámaras de Bes en Saqqara, cerca de las Grandes Pirámides de Giza". 


Lee: ¿Los mayas se aplicaban enemas con alucinógenos? Estudio sugiere que sí


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos