Revela OMS “evidencia emergente” de contagios de COVID-19 por aire

La Organización advierte que todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia
Foto: Afp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el martes la "evidencia emergente" de la propagación por aire del coronavirus, luego de que un grupo de científicos instó a la entidad a actualizar sus guías respecto a cómo se transmite la enfermedad.

La OMS también señaló que la epidemia de COVID-19 "se acelera", como demuestran los 400 mil nuevos casos registrados el pasado fin de semana, según advirtió su director general, que señaló que todavía no se ha alcanzado el pico.

"Aunque el número de fallecidos parece que se ha estabilizado a nivel mundial, en realidad, algunos países han realizado avances significativos en la reducción del número de casos, mientras que en otros los muertos siguen creciendo", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia telemática.

"Hemos estado hablando sobre la posibilidad de una transmisión aérea y por aerosol como una de las formas de propagación del COVID-19", dijo Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para el COVID-19, en un encuentro con medios.

La OMS había dicho con anterioridad que el virus que causa la enfermedad respiratoria del COVID-19 se propaga sobre todo a través de pequeñas gotas eyectadas desde la nariz y la boca de una persona infectada, que caen rápidamente al suelo.

No obstante, en una carta abierta a la agencia con sede en Ginebra publicada el lunes en la revista Clinical Infectious Diseases, 239 científicos de 32 países destacaron pruebas que, en su opinión, muestran que partículas flotantes del virus pueden infectar a las personas que las inhalan.

Como esas partículas más pequeñas exhaladas pueden permanecer en el aire, los científicos están instando a la OMS a actualizar sus normativas.

La jefa técnica de prevención y control de enfermedades de la OMS, Benedetta Allegranzi, dijo en la comparecencia que hay evidencias emergentes sobre la transmisión por vía aérea del coronavirus, aunque no son definitivas.

"...no se puede descartar la posibilidad de una transmisión por vía aérea en lugares públicos, sobre todo en condiciones muy específicas de lugares abarrotados, cerrados y mal ventilados que han sido descritos", afirmó.

"No obstante, las evidencias deben ser recopiladas e interpretadas, y seguimos respaldando esto", señaló.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje