Desarticulan banda de polleros 'Los Quinos', involucrada en muerte de 56 migrantes en Chiapas en 2021

Fue el resultado de un operativo en conjunto de autoridades de México, Guatemala y EU
Foto: La Jornada Maya

Este lunes, el Ministerio de Gobernación de Guatemala informó acerca de la desarticulación de la célula criminal Los Quinos, dedicada al tráfico de personas y que estuvo involucrada en un accidente carretero en 2021 en Chiapas, donde murieron 56 migrantes, esto gracias a un operativo en conjunto de autoridades de Estados Unidos, México y del país centroamericano.

El despliegue de elementos llamado Operación Relámpago consistió en allanar 15 predios en los departamentos guatemaltecos de Huehuetenango, Quiché y Baja Verapaz, detalla el informe del ministerio, el cual agrega que de los seis detenidos, cuatro son requeridos por el gobierno de Estados Unidos: Tomás "Q", de 56 años; Alberto "C", de 31; Josefa Q, de 42; y Oswaldo Manuel "Z", de 24; todos son de nacionalidad guatemalteca.

Un quinto ciudadano guatemalteco, Jorge Agapito Ventura, fue arrestado en su residencia en Cleveland, (Texas), explicó el DOJ en un comunicado.



Dichos detenidos ya cuentan con órdenes de extradición hacia Estados Unidos, agrega el documento, por su vinculación con el accidente del 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, donde perdieron la vida 56 personas de distintas nacionalidades. Un total de 169 migrantes viaban de forma irregular en el tractocamión modificado con respiraderos que estuvo involucrado en el siniestro causado por evadir una revisión migratoria en un puente peatonal del tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo: entre los fallecidos figuran 16 dominicanos, tres ecuatorianos, una ciudadana de Colombia y otra de El Salvador. 


Operación Relampago contra Los Quinos

En la Operación Relámpago participaron agentes del Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio Público de Guatemala. De igual forma, elementos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos.

Los Quinos habrían operado por años en el tráfico de personas, lo que le permitió generar millones de quetzales (moneda guatemalteca) "a través de sus actividades ilícitas", sentencia el ministerio guatemalteco.

Cabe recalcar que en 2023 fueron vinculados a procesos José Luis "C", Juan Antonio "R" y Brayan Alexis "H" por homicidio culposo, tráfico de personas agravado y asociación delictuosa. Los tres habrían ayudado a coordinar el transporte los migrantes accidentados en 2021.

Con información de Efe y Ap

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football