Francia presentará una ''ley especial'' para cobrar impuestos tras la caída de su gobierno

El presidente Macron anunció la medida luego de que legisladores depusieran al primer ministro Michel Barnier
Foto: Reuters

El gobierno francés en funciones presentará el miércoles una "ley especial" para cobrar impuestos en 2025, después que el Parlamento tumbara la semana pasada al primer ministro Michel Barnier cuando intentaba aprobar los presupuestos para el próximo año, anunció este martes la presidencia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció esta ley "temporal" la semana pasada para garantizar "la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país", en un contexto de presión en los mercados por los elevados niveles de deuda y déficit públicos.

La caída del conservador Barnier y de su gobierno dejó en el aire la aprobación a tiempo de los presupuestos para 2025. Su proyecto, censurado, buscaba sanear las cuentas públicas con una reducción del gasto público y nuevos impuestos temporales para fortunas y grandes empresas.

La "ley especial" se limitará a cobrar los impuestos existentes, a prorrogar el gasto público aprobado en 2024 y a permitir al Estado financiarse en los mercados para evitar impagos, hasta que se aprueben unos nuevos presupuestos, según una fuente ministerial.

El Consejo de Ministros presentará el miércoles esta ley que examinará la Asamblea Nacional (cámara baja) el 16 de diciembre y el Senado, el 18 de diciembre, según fuentes parlamentarias. La mayoría de partidos ya expresaron que no se opondrán a la aprobación.

Macron busca en paralelo nombrar a un nuevo gobierno en plena crisis política provocada en junio por un inesperado adelanto electoral que dejó una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y extrema derecha.

La suma de los votos de la izquierda y la extrema derecha tumbaron a Barnier, a quien Macron nombró en septiembre en nombre de la "estabilidad" y después que el partido conservador Los Republicanos dejara la oposición para gobernar junto a la alianza centrista en el poder desde 2017.

El mandatario centroderechista convocó este martes a las 13 horas una reunión con los partidos dispuestos a formar o a apoyar un "gobierno de interés general", a la que no invitó a la extrema derecha de Marine Le Pen ni al partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), pero sí a sus aliados ecologistas, socialistas y comunistas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1