Trump sugiere que existe relación entre la vacunación infantil y el autismo

Debatirá el tema con Robert F. Kennedy Jr., su próximo secretario de Salud y declarado antivacunas
Foto: Ap

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió en una entrevista con la revista TIME que podría existir relación entre la vacunación infantil y el autismo, y aseguró que lo debatirá en profundidad con Robert F. Kennedy Jr., su próximo secretario de Salud y declarado antivacunas.




Trump fue preguntado específicamente si acabaría con los programas de vacunación infantil, y aunque no respondió directamente, sí hizo alusiones a su relación con el autismo: "Vamos a tener un gran debate. La tasa de autismo está a un nivel que nadie creía posible. Si nos fijamos, hay algo que lo está causando".

Las palabras de Trump se recogen en medio de una larga entrevista acompañan que acompaña a su nombramiento como Persona del Año 2024 TIME, en la que pasa revista a una gran variedad de temas.

El magnate republicano aseguró que respetaba mucho las opiniones sobre vacunas de Robert F. Kennedy Jr. y que escuchará con atención lo que éste tiene que decir sobre si existe vinculación entre la inmunización y el autismo.

"Quiero ver las cifras al final de los estudios que estamos haciendo. Vamos a por todas, vamos a saber qué es bueno y qué no es bueno", agregó Trump.

Kennedy ya ha esbozado anteriormente esta supuesta relación entre vacunas y autismo, después de oponerse también a restricciones federales durante la pandemia de Covid-19, difundir información manipulada sobre el virus y sembrar dudas sobre la eficacia de, en general, inmunizar a menores.




Kennedy "no está en desacuerdo con las vacunas, con todas las vacunas. Probablemente esté en desacuerdo con algunas", respondió Trump cuando desde la revista TIME se le preguntó por el perfil del próximo secretario de Salud.

La revista TIME acompaña esta larga entrevista con un artículo de "fact-checking" en el que verifica y corrige decenas de respuestas del republicano trufadas de datos falsos o imprecisos, y dedica uno de esas puntualizaciones a las vacunas.

"Trump hizo este comentario mientras hablaba de las vacunas. La falsa afirmación de que existe una relación entre las vacunas y el autismo se remonta a un estudio retractado de la década de 1990. Aunque ese estudio ha sido ampliamente desacreditado y refutado, y los estudios modernos siguen mostrando sistemáticamente que las vacunas son seguras", aclara la revista sobre la respuesta acerca del autismo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026